
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Morales anunció la creación de dos bases operacionales para tratar de reducir las perdidas. Además se elevará las multas a quienes originen incendios
Nacionales14 de octubre de 2020El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, declaró este martes, la “emergencia ambiental” en las zonas afectadas por los incendios forestales en el Parque Nacional, anunció la creación de dos bases de operaciones y la modificación en la normativa para quienes provoquen incendios con multas más elevadas.
Así lo informó el mandatario jujeño a través de sus redes sociales, donde además aseguró que el Estado cuenta con todos los elementos y el equipamiento para operar, lo que incluye 2 aviones hidrantes y el helicóptero sanitario
Morales resaltó el trabajo que están llevando adelante los brigadistas, tanto del Ministerio de Ambiente como de la Administración de Parques Nacionales y del Sistema Federal de Manejo del Fuego, así como de todo el personal de Bomberos, de la Policía y los Voluntarios, y los COEM Municipales, que en estos momentos lucha para contener los incendios forestales en un área protegida de enorme valor.
Por otra parte, dijo que en la situación en las localidades de El Bananal y Yuto está controlada. “La zona que se encuentra afectada es la de Colonia Santa Rosa. Nosotros estamos trabajando el sur del Parque Calilegua y todo un frente que pasará por el Yacimiento Caimancito, pero hay topadoras de Vialidad y equipamiento de todas las áreas trabajando”, aseguró.
El gobernador explicó que este martes recorrió la región y expresó su agradecimiento a cada uno de los que están colaborando para la extinción total del fuego en el Parque Nacional Calilegua y lugares aledaños.
Especialmente a los Brigadistas de Incendios Forestales y a los Bomberos de la Policía, por el intenso trabajo que están realizando.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.