
Elecciones 2025: las encuestas preocupan al Gobierno
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El gobernador Morales anunció la creación de dos bases operacionales para tratar de reducir las perdidas. Además se elevará las multas a quienes originen incendios
Nacionales14 de octubre de 2020El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, declaró este martes, la “emergencia ambiental” en las zonas afectadas por los incendios forestales en el Parque Nacional, anunció la creación de dos bases de operaciones y la modificación en la normativa para quienes provoquen incendios con multas más elevadas.
Así lo informó el mandatario jujeño a través de sus redes sociales, donde además aseguró que el Estado cuenta con todos los elementos y el equipamiento para operar, lo que incluye 2 aviones hidrantes y el helicóptero sanitario
Morales resaltó el trabajo que están llevando adelante los brigadistas, tanto del Ministerio de Ambiente como de la Administración de Parques Nacionales y del Sistema Federal de Manejo del Fuego, así como de todo el personal de Bomberos, de la Policía y los Voluntarios, y los COEM Municipales, que en estos momentos lucha para contener los incendios forestales en un área protegida de enorme valor.
Por otra parte, dijo que en la situación en las localidades de El Bananal y Yuto está controlada. “La zona que se encuentra afectada es la de Colonia Santa Rosa. Nosotros estamos trabajando el sur del Parque Calilegua y todo un frente que pasará por el Yacimiento Caimancito, pero hay topadoras de Vialidad y equipamiento de todas las áreas trabajando”, aseguró.
El gobernador explicó que este martes recorrió la región y expresó su agradecimiento a cada uno de los que están colaborando para la extinción total del fuego en el Parque Nacional Calilegua y lugares aledaños.
Especialmente a los Brigadistas de Incendios Forestales y a los Bomberos de la Policía, por el intenso trabajo que están realizando.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.