
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
En el marco del turismo interno, el Teleférico San Bernardo recibirá a los salteños de lunes a viernes. También se habilitó la confitería del cerro.
Cultura y Espectáculos03 de noviembre de 2020Una de las actividades destacadas que ofrece la reactivación del turismo interno en la provincia de Salta es sin dudas el complejo Teleférico San Bernardo. Una experiencia que invita a disfrutar de un increíble paseo aéreo hasta el cerro San Bernardo ofreciendo la vista más linda de la ciudad capital.
Los salteños pueden disfrutar de esta actividad de lunes a sábados desde las 10 hs con el último ascenso a las 19 hs y el último descenso a las 19.45 hs. La tarifa es de $350 para mayores y $200 para menores de 12 años, menores de 6 años pueden acceder de manera gratuita.
La confitería “Espacio Del Cerro - Cocina & Café”, ubicada en la cima del cerro San Bernardo suma un atractivo más a esta experiencia, con una variada oferta gastronómica este espacio es un imperdible para disfrutar con amigos o en familia. El horario de atención es de lunes a sábado de 10 a 20 hs y domingos de 9 a 16 hs.
“Es una alegría volver a trabajar con el turismo interno funcionando en Salta casi a pleno” indicó el presidente del Teleférico San Bernardo, Martín Miranda, recordando que “nosotros habíamos retomado la actividad en junio cuando se lanzó la primera etapa del turismo interno y debimos cerrar en septiembre cuando se complicó la situación sanitaria en la provincia. Hoy, la situación es diferente gracias al esfuerzo de todos los salteños y eso nos permite sumarnos a esta nueva apertura que esperamos sea de manera definitiva para remontar y que el turismo pueda recuperarse hacia el 2021.”
Sobre los cuidados a tener en cuenta en medio de esta pandemia Miranda destacó que “el Teleférico San Bernardo sigue respetando los protocolos aprobados por el COE en la primera etapa, tanto el gastronómico como el de ascenso y descenso en góndola, es muy importante que todos vengan a entretenerse de manera segura y sin dejar de cuidarse y cuidar al otro”.
Finalmente, Martín Miranda invitó a todos los salteños a disfrutar esta experiencia al aire libre y con actividades recreativas para toda la familia.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.