
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La charla tendrá lugar este viernes a las 11.00 y Fernández llamará desde Olivos.
Nacionales06 de noviembre de 2020El presidente Alberto Fernández mantendrá este viernes una conversación con su par ruso, Vladimir Putin por la compra del Gobierno de las 25 millones de dosis de la vacuna Sputnik V. Según confirmaron fuentes oficiales a TN.com.ar, la charla tendrá lugar a las 11.00 y Fernández llamará desde Olivos.
La comunicación entre los mandatarios fue acordara por las cancillerías de ambos países, e incluirá el tratamiento de otros temas de interés para la relación entre Rusia y Argentina.
“Hoy sentimos que estamos más cerca de encontrar la solución al problema de la pandemia”, afirmó el Presidente el martes en relación con la posible adquisición de las vacunas, que llegarían al país en una tanda de 10 millones de dosis en diciembre y el resto en los primeros días de enero.
Frente a los cuestionamientos de la oposición sobre la compra de las dosis, el jefe de Estado sostuvo que no le preguntó a nadie “qué ideología tiene esta vacuna”, sino “si salva la vida de los argentinos”. De esta forma, aseguró que no le importa “quién es el que la produce” y criticó que se habla “con mucha liviandad” sobre Rusia, un país al que describió como “una potencia mundial que desarrolla ciencia y tecnología”.
En su comunicación con Putin, Fernández avanzaría en la negociación con Rusia para concretar la adquisición del antídoto contra el COVID-19, una noticia que el mandatario anticipó a comienzos de esta semana.
También confirmó que, poco antes del anuncio, la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti viajó a Rusia para verificar “su seguridad y su capacidad para generar inmunidad” personalmente.
Sobre la tarea de la funcionaria, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, detalló: “Nosotros vimos todo el procedimiento y la verdad es que la doctora Vizzoti quedó muy conforme”.
Aún así, reconoció que la vacuna todavía se encuentra en “fase 3″ y deberá superar una serie de test para poder ser aplicada en la población. "Tendrán que presentar absolutamente toda la documentación probatoria en la ANMAT, como cualquier otro producto”, afirmó el ministro en ese sentido, y aseguró que “ninguna vacuna que no pruebe ser efectiva será aprobada”.
Asimismo, Fernández recordó que la Argentina continúa “tratando con distintos investigadores, fabricantes y gobiernos para tener acceso a cualquiera de las vacunas que actualmente se encuentran en fase 3”, y pidió que hasta tanto se cuente con alguna la población mantenga “las medidas de prevención y los cuidados pertinentes".
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.