
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El presidente manifestó su preocupación ante una nueva suba del dólar paralelo -que este martes llegó a $127.
Economía13 de mayo de 2020
El jefe de Estado apuntó contra la “especulación” de los acreedores como una razón para la escalada de la moneda extranjera.
“Los acreedores tienen cómo molestar en la economía interna”, señaló el jefe de Estado, y añadió que “tienen mucha gente en Argentina que actúan al servicio de ellos”.
El dólar blue marcó un nuevo récord tras subir 2% este martes. De esa manera, la brecha entre el precio oficial -sin impuesto PAIS-, que promedió los $69,65, alcanzó el 82%.
Por su parte, el contado con liquidación, por el cual se pueden adquirir divisas a través de la compraventa de bonos o acciones y que permite girar esos dólares al exterior, llegó hasta casi $122.“No hay argumento lógico para que esto pase”, dijo Fernández este martes sobre la suba de las cotizaciones paralelas y apuntó contra los bonistas por considerarlos como un elemento de presión en medio de la negociación por la deuda.
Además, el presidente Fernández manifestó que “la economía cae porque no se mueve” y agregó “Si la economía no se mueve para qué necesitan estos dólares, para nada, para especular”.
Al respecto, insistió: “En el mes de abril tuvimos una inflación muy acotada porque está muy paralizada la economía, pero tampoco hay inflación, para qué quieren estos dólares”.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.