
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.


Será implementado en el hospital Francisco Herrera de Campo Quijano.
Cultura y Espectáculos13 de noviembre de 2020
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa visitó el hospital Francisco Herrera de Campo Quijano, en donde se encuentra operando un robot esterilizador por radiación UV que higieniza los ambientes que cuentan con alta carga viral.
Posteriormente, el titular de la cartera educativa estuvo en las instalaciones de la escuela Nº3.106 Ingeniero Maury, la institución de educación técnica en la que un grupo de alumnos diseñaron y ensamblaron el androide esterilizador con la supervisión de docentes del establecimiento.
Ambas acciones se concretaron en el marco de actividades previstas por la Semana de la Educación Técnica en Salta.
Durante su recorrido por los establecimientos, el funcionario destacó la importancia del nivel técnico e indicó que al igual que en el resto de las modalidades educativas "la pandemia no paralizó las actividades creativas, las iniciativas y las acciones para dar solución a diversas problemáticas que trajo aparejadas este contexto". Además, recalcó que "las escuelas no se detienen, porque la educación no puede detenerse y mucho menos frenar el enorme esfuerzo que han realizado -y continúan realizando- docentes, alumnos y familias".

Más tarde Cánepa hizo entrega a las autoridades de la escuela kits de Robótica Educativa, con conexión USB, Bluetooth e infrarrojo, puertos de entrada y salida con conectores RJ11, y pilas recargables, entre otros.
Román Juncos y Luciano Arjona, dos de los alumnos que intervinieron en el diseño y armado del dispositivo, contaron cómo surgió el proyecto, las fases por las que atravesó y algunas características que hacen que el prototipo salteño sea único en su tipo.
El robot sanitizador es un dispositivo que esteriliza los espacios a través de radiación ultravioleta. Tiene por objetivo la destrucción del virus por medio de la radiación, impidiendo su reproducción. Actualmente opera con 160 vatios x centímetro cuadrado, bajo la premisa de acortar los tiempos y reducir la probabilidad de contaminación cruzada.
El director de la escuela técnica, Rafael Sángari, agradeció la visita del Ministro y celebró el trabajo solidario realizado por los estudiantes y profesores de la institución. “Esta escuela también colaboró con el sistema sanitario durante la pandemia donando porta sueros metálicos, mascarillas faciales protectoras y biombos hospitalarios totalmente producidos en los talleres del establecimiento escolar” destacó.
Acompañaron al Ministro de Educación en su recorrido el intendente de la comuna, Carlos Folloni; la gerente del nosocomio, Débora López; el diputado provincial Lino Yonar; la vice directora de la escuela técnica, Adriana Ríos; la jefa de taller, Argentina Olmos; el profesor Daniel Martínez, asesor en Biomedicina, y concejales locales.

La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.

Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.

La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.

El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.

La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.

El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.