
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Este viernes se llevará a cabo una interesante actividad recreativa en el Parque Bicentenario donde pueden participar niños y adultos.
Cultura y Espectáculos13 de enero de 2021Escuchar el croar de los sapos al atardecer y seguir ese sonido hasta encontrarlos, esta es la propuesta del Parque del Bicentenario para el viernes 22 y el viernes 29 a las 19.30 hs, la administradora de Parques Urbanos del Ministerio de Turismo y Deportes Eleonora Gallardo indicó que la actividad tiene por objetivo conocer acerca de las especies y, a partir delconocimiento, no temerle; “los Parques Urbanos continuamente generan acciones de aprendizaje para la preservación y conservación de la flora y de la fauna, también en relación con hábitos saludables.”
La actividad cuenta con cupo de 30 personas, los interesados deben escribir a [email protected] para registrar su inscripción; el ingreso será por la puerta del Huaico a las 19.30, ya que se proyectará un audiovisual interactivo y lúdico en el anfiteatro del parque, para luego emprender la aventura de escuchar y avistar sapos y ranas.
Se sugiere utilizar botas de lluvia y repelente de insectos, asimismo se deben cumplir los protocolos sanitarios y de seguridad; podrán realizar consultas acerca de las actividades que se realizan a través del whatsapp 3874 766677.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.