
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La provincia sufrió el peor terremoto desde 1977 y el gobernador Sergio Uñac brindó una conferencia de prensa esta madrugada para dar información sobre el sismo de 6,4 grados en la escala de Richter.
Nacionales20 de enero de 2021El presidente Alberto Fernández modificó su agenda y voló hacia la provincia de San Juan, donde esta madrugada se registró un sismo de 6,4 grados de magnitud, el peor desde 1977. Tras analizar los daños materiales provocados por el terremoto, el mandatario anunció que la Provincia contará con 7.000 millones de pesos para la construcción de viviendas.
Durante una conferencia de prensa que compartió con el gobernador Sergio Uñac, Fernández afirmó que fue hasta San Juan "para que los que están sufriendo en Rivadavia, Caucete, Positos, Sarmiento y en Santa Lucía, que son los distritos más afectados, sepan que no están solos". "Estamos trabajando para sacarles el martirio que han pasado ayer y que están pasando hoy", indicó.
En ese sentido, el Presidente le solicitó al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, que se active una parte de lo que le corresponde a la Provincia por el plan nacional de 120 mil viviendas, para que San Juan "cuente con 7 mil millones de pesos para construir 1.800 viviendas para sanjuaninos que lo necesitan hoy más que nunca". A su vez, informó que se van a asignar 120 millones de pesos adicionales para "ayudar a urbanizar barrios obreros".
Durante su intervención, el mandatario comparó el terremoto actual con los ocurridos en 1944 y 1977 y destacó que en este caso, con un sismo de una magnitud similar, no hubo víctimas fatales. "San Juan aprendió y construyó una provincia antisísmica y eso es mérito de ustedes. En medio de tanto dolor, tienen que tener la enorme alegría de que con el correr de los años fueron estrictos y gracias a las construcciones antisísmicas no hubo víctimas. Esta es una prueba de fuego triste y dolorosa que han pasado y tienen que estar orgullosos", señaló.
Por su parte, Uñac destacó el "valor trascendental" de que el jefe de Estado haya decidido modificar su agenda y visitar la Provincia. "No estoy haciendo nada especial sino lo que tiene que tiene que hacer un presidente. Si hay un sanjuanino que sufre, sufre toda la Argentina. Eso es hacer un país federal", expresó Fernández.
Fernández partió hacia San Juan a las 14.30 desde el aeropuerto de El Palomar y luego de esa visita la idea es que viaje a Chilecito, La Rioja, donde va a mantener la segunda reunión del Gabinete Federal, en el marco del proyecto de Capitales Alternas.
Las consecuencias del sismo que sacudió la provincia
El cambio de planes de Fernández obedece a la magnitud del sismo sanjuanino. Uñac había brindado una conferencia de prensa la madrugada del martes para dar información sobre lo ocurrido. Hizo un recuento de los daños materiales y aseguró que no hay víctimas fatales, solo dos niños y un adulto mayor con traumatismos y cuatro personas evacuadas.
“Es importante mencionar que si conocemos una situación de peligro o gravedad, todos los sanjuaninos se puedan comunicar al 911”, dijo el gobernador y señaló que el sismo no causó daños importantes en las construcciones porque “después del terremoto de 1944 se ha venido trabajando con un código edilicio” para hacer edificios más resistentes a los movimientos de la tierra.
Uñac afirmó que el terremoto causó “algunas grietas” en rutas y calles, por lo que recomendó transitar “con mucho cuidado”. Las autoridades provinciales, además, decidieron cortar el agua en distintos canales en caso de que alguna rotura o caída de árboles pudiera producir un problema mayor.
Asimismo, el mandatario confirmó que durante la jornada del martes se suspenderán las vacunaciones contra el coronavirus para que el personal de salud de la provincia pueda dedicarse "a cualquiera de las situaciones particulares que hubiera que afrontar".
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan