
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.



El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.

Gabriel Boric, presidente del país trasandino, informó a través de sus redes que no hubo heridos.

Desde la cartera a cargo de Santiago Cafiero compartieron un comunicado en el que dieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

Los primeros reportes indicaron que había sido de 4 grados en la escala Richter, pero luego lo elevaron a 5.

Rescatistas intentan salvar a decenas de personas que hayan quedado perdidas en edificios derrumbados en la ciudad de Sanliurfa, una de las ciudades más golpeadas por el sismo.

El sismo de 5,6 grados ocurrió en Java Occidental. Los rescatistas todavía buscan sobrevivientes.

Las autoridades confirmaron un muerto y daños materiales, pero descartaron el riesgo de tsunami.

Un sismo de magnitud 6,9 sacudió este domingo la costa este de Taiwán, lo que llevó a Japón a emitir una alerta de tsunami, por lo que miles de personas acudieron a refugios. Sin embargo, los meteorólogos afirmaron que la amenaza había pasado.

La provincia sufrió el peor terremoto desde 1977 y el gobernador Sergio Uñac brindó una conferencia de prensa esta madrugada para dar información sobre el sismo de 6,4 grados en la escala de Richter.

El movimiento se sintió a las 12.19 del mediodía de ayer.

Se registró a 35 kilómetros al oeste de la estación científica de la Argentina "Base Carlini".

Se esperaban “olas peligrosas” de hasta tres metros de alto luego del terremoto que activó la alarma en la capital mexicana y que se sintió con fuerza en buena parte del país.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.