
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El presidente Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. También fue inmunizado Ginés González García.
Nacionales22 de enero de 2021Alberto Fernández recibió la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. Se la aplicó una enfermera en el brazo izquierdo, en el Hospital Posadas. Junto con el ministro de Salud Ginés González García, se inmunizó un día después de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendara el uso del desarrollo ruso en personas mayores de 60 años, ya que el mandatario tiene 61.
El Presidente reafirmó la seguridad y eficacia del suero, reiteró que su prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible y dijo que quiere contar con todas las vacunas que estén a disposición. Destacó el trabajo realizado para lograr la aprobación que finalmente dio la ANMAT para ese grupo etario. También le agradeció al personal de salud por el esfuerzo que realizan en la lucha contra la pandemia y a los que están involucrados en el desarrollo y distribución de la vacuna.
Publicó en Twitter que recibió la vacuna y le agradeció al instituto Gamaleya, que desarrolló el suero, por “su labor científica, a quienes trabajaron para que llegue a nosotros y a todo el personal de salud de nuestro país por su enorme compromiso”. Sostuvo que “vacunarse sirve para ser inmunes frente al coronavirus” y pidió: “hagámoslo”.
Más tarde, en la misma red social, González García informó que también fue inmunizado contra el coronavirus.
“Hoy en el Hospital Posadas recibí junto al Presidente Alberto Fernández la primera dosis de la vacuna Sputnik”, escribió el titular de la cartera de Salud, y agregó: ”Agradezco a cada trabajador y trabajadora de la salud que ponen alma, corazón y vida en esta lucha”.
Desde Presidencia habían adelantado que el Presidente iba a recibir el suero “en cualquier momento” y que luego de la aprobación del uso de la vacuna para mayores de 60 años estaba “allanado el camino” para que se la aplicara, consignó la agencia Reuters.
La primera persona mayor de 60 años en recibirla fue el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Daniel Gollan, de 65 años. Se la aplicó el miércoles en el Hospital Provincial San Juan de Dios de La Plata. Mientras que el gobernador bonaerense Axel Kicillof recibió la segunda dosis.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.