
Salteño le robó el celular a un vecino y será condenado
El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.


La Policía de Salta realizó más de 2.500 procedimientos de seguridad sanitaria en toda la provincia.
Policiales25 de enero de 2021
Hicieron controles integrales para resguardar la salud pública, con un fortalecimiento de patrullas en todo el territorio provincial en el horario restringido de circulación.
Hubo controles comerciales, vehiculares, gastronómicos y patrullajes barriales.
Clausuraron 7 fiestas clandestinas en Hipólito Yrigoyen, Tartagal, Embarcación, Salvador Mazza y El Quebrachal. En todos los casos se dio intervención a la Fiscalía Penal correspondiente. Hubo sanciones para organizadores y concurrentes. Cabe destacar que se labran infracciones de hasta $135 mil según determine la autoridad judicial interviniente.
También se detectaron incumplimientos a las medidas de bioseguridad en locales comerciales.
En toda la provincia se labraron 219 infracciones, la mayoría fue por no usar tapaboca y no respetar el horario permitido de circulación.
Cabe destacar que la Policía de Salta trabaja intensamente en el resguardo de la salud pública realizando controles integrales sobre el cumplimiento de las disposiciones del Comité Operativo de Emergencia ante la pandemia. En lo que va del 2021 se realizaron 62.987 procedimientos de seguridad sanitaria en el territorio provincial.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.