
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
El Presidente le pidió ayuda para garantizar la adecuada provisión de la Sputnik. También solicitó apoyo en las negociaciones con el Fondo.
Nacionales03 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández le pidió este martes a su par ruso, Vladimir Putin, asistencia para garantizar la provisión de vacunas Sputnik V contra el coronavirus en la Argentina y América latina. Lo hizo en un diálogo telefónico que ambos compartieron por alrededor de media hora y en el que repasaron, además, los principales desafíos que enfrenta el mundo en este 2021.
Ambos mandatarios abordaron también la negociación que mantiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda por US$44.000 millones que tiene el país con el organismo.
En ese contexto, informó Presidencia, Fernández le solicitó a Putin que acompañe la propuesta de la Argentina hacia un nuevo acuerdo: un nuevo préstamo de facilidades extendidas con período de gracia de tres años, a fin de asegurar el crecimiento para luego poder cumplir con las obligaciones.
Desde la residencia de Olivos, Fernández se contactó con Putin, con quien hicieron foco en la situación epidemiológica en ambos país y repasaron el cronograma de provisión de vacunas a la Argentina, luego de las demoras efectivizadas en los últimos días y que hacen que a esta altura de febrero haya muchas menos dosis de las que se preveía, lo que retrasa el calendario de inoculación estipulado.
Entre el 24 de diciembre y fines de enero, llegaron 820.000 dosis en distintos vuelos de Aerolíneas Argentinas. Pero a esta altura deberían haber arribado 5 millones el mes pasado, mientras para febrero están presupuestadas otras 14 millones de la Sputnik V.
En ese sentido, Putin le informó que “se está aumentando la producción de la vacuna para que la Argentina reciba el volumen acordado”, aseguraron desde la Casa Rosada. El mandatario argentino aprovechó la comunicación para agradecer al instituto Gamaleya y al Fondo Ruso “el esfuerzo para avanzar en la provisión de las vacunas Sputnik V, a la que calificó como de excelencia”. Le comentó que los resultados de la campaña de inmunización efectuada hasta el momento “fueron excelentes y sin efectos adversos”.
En la conversación, según Presidencia, Putin aseguró que Rusia aprecia la manera cómo la Argentina valora a Sputnik V, a la que calificó como segura y efectiva, y afirmó que ha resultado ser de las mejores del mundo.
También destacó la manera emocionante en que las dosis de vacunas fueron recibidas en el país, y aseguró saber que tanto el presidente Fernández como la vicepresidenta Cristina Kirchner se han aplicado la primera dosis de la Sputnik V.
El premier ruso, además, invitó a Fernández a visitar Moscú. El mandatario aceptó la invitación y puso como “prioritario” al vínculo entre ambas naciones, que en octubre pasado cumplieron 135 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas y desde 2008sellaron su Asociación Estratégica Integral. Durante la conversación, el Presidente estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.