
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El Presidente le pidió ayuda para garantizar la adecuada provisión de la Sputnik. También solicitó apoyo en las negociaciones con el Fondo.
Nacionales03 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández le pidió este martes a su par ruso, Vladimir Putin, asistencia para garantizar la provisión de vacunas Sputnik V contra el coronavirus en la Argentina y América latina. Lo hizo en un diálogo telefónico que ambos compartieron por alrededor de media hora y en el que repasaron, además, los principales desafíos que enfrenta el mundo en este 2021.
Ambos mandatarios abordaron también la negociación que mantiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda por US$44.000 millones que tiene el país con el organismo.
En ese contexto, informó Presidencia, Fernández le solicitó a Putin que acompañe la propuesta de la Argentina hacia un nuevo acuerdo: un nuevo préstamo de facilidades extendidas con período de gracia de tres años, a fin de asegurar el crecimiento para luego poder cumplir con las obligaciones.
Desde la residencia de Olivos, Fernández se contactó con Putin, con quien hicieron foco en la situación epidemiológica en ambos país y repasaron el cronograma de provisión de vacunas a la Argentina, luego de las demoras efectivizadas en los últimos días y que hacen que a esta altura de febrero haya muchas menos dosis de las que se preveía, lo que retrasa el calendario de inoculación estipulado.
Entre el 24 de diciembre y fines de enero, llegaron 820.000 dosis en distintos vuelos de Aerolíneas Argentinas. Pero a esta altura deberían haber arribado 5 millones el mes pasado, mientras para febrero están presupuestadas otras 14 millones de la Sputnik V.
En ese sentido, Putin le informó que “se está aumentando la producción de la vacuna para que la Argentina reciba el volumen acordado”, aseguraron desde la Casa Rosada. El mandatario argentino aprovechó la comunicación para agradecer al instituto Gamaleya y al Fondo Ruso “el esfuerzo para avanzar en la provisión de las vacunas Sputnik V, a la que calificó como de excelencia”. Le comentó que los resultados de la campaña de inmunización efectuada hasta el momento “fueron excelentes y sin efectos adversos”.
En la conversación, según Presidencia, Putin aseguró que Rusia aprecia la manera cómo la Argentina valora a Sputnik V, a la que calificó como segura y efectiva, y afirmó que ha resultado ser de las mejores del mundo.
También destacó la manera emocionante en que las dosis de vacunas fueron recibidas en el país, y aseguró saber que tanto el presidente Fernández como la vicepresidenta Cristina Kirchner se han aplicado la primera dosis de la Sputnik V.
El premier ruso, además, invitó a Fernández a visitar Moscú. El mandatario aceptó la invitación y puso como “prioritario” al vínculo entre ambas naciones, que en octubre pasado cumplieron 135 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas y desde 2008sellaron su Asociación Estratégica Integral. Durante la conversación, el Presidente estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.