
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El Central compró US$115 millones.
Economía12 de febrero de 2021El dólar blue cerró en baja este jueves. ya que se vendió a $149 en la city porteña, dos pesos por debajo del valor registrado el miércoles. La última vez que tocó ese precio fue el 17 de diciembre de 2020. De esta manera, la cotización informal continúa la tendencia evidenciada en los últimos días con la divisa paralela más barata que el billete solidario. Con este valor y una nueva suba del oficial, la brecha cayó a 68,46%.
En el mercado oficial, en tanto, se registraron subas. El dólar minorista avanzó 25 centavos en Banco Nación y se vendió este jueves a $93,50. A ese valor se deben sumar el impuesto PAIS y la retención anticipada de Ganancias, por lo que el solidario se encareció hasta $154,28. Los valores actuales de la divisa explicaron, en parte, la reducción de las compras minoristas de dólar ahorro, que cayeron un 30%.
A poco más de una hora del cierre, las cotizaciones financieras del dólar retrocedían. El contado con liquidación (que se obtiene comprando un bono en pesos y vendiéndolo en moneda extranjera y permite depositar las divisas fuera del país) caía 0,5% y se conseguía a $151,37. Por su parte, el dólar Bolsa o MEP (que es igual al anterior pero se liquida en forma local) perdía 1,4% hasta $147,69.
En el segmento mayorista, la divisa culminó la jornada con un aumento de 9 centavos con respecto al cierre del miércoles, en $88,45 por dólar. En lo que va del año, el precio de la divisa ya aumentó 5,1%. Según distintos operadores, y luego de las alertas de que el ritmo anualizado se ubicaba en 50%, el Banco Central (BCRA) comenzó en las últimas ruedas a amortiguar el traslado de la inflación al dólar para alinearse con las expectativas contenidas en el Presupuesto 2021, que dan cuenta de un IPC anual de 29%.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
La principal divisa virtual perforó esa barrera por primera vez en más de un mes. El mercado está pendiente de la escalada del conflicto en Medio Oriente.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.