
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Las autoridades sanitarias creen que el pico se dará a mitad de año
Nacionales22 de mayo de 2020Los últimos informes del Ministerio de Salud de la Nación dan cuenta de un aumento sostenido en la cantidad de infectados en la Argentina. Se trata de una cifra que no sorprende a las autoridades sanitarias que esperan que la curva de contagios crezca hasta el 15 de junio.
En esa fecha podría producirse el pico de positivos y a partir de allí, tras una pequeña meseta, la cantidad de infectados con COVID-19 podría empezar a bajar.
Los números que maneja el gobierno de Alberto Fernández y que también conocen el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, marcan que solo después de mitad de año la cuarentena podría comenzar a flexibilizarse.
En este escenario, en la Quinta de Olivos trabajan en el anuncio que se dará a conocer este sábado: Alberto Fernández extenderá la cuarentena hasta el 7 de junio. El aislamientos será estricto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se endurecerán los controles para disminuir el tránsito entre ambas jurisdicciones.
Las autoridades buscan la manera de que el transporte público solo sea utilizado por trabajadores esenciales. En este punto hay consenso entre la Ciudad y la Provincia.
Este viernes el ministro de Salud porteño Fernán Quirós confirmó que "ajustarán" los permisos de circulación en el AMBA. El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia alcanza los 9931, de los que 6450 cursan la infección. En las últimas 24 horas se produjeron 648 nuevos positivos: 379 pertenecen a la Ciudad, mientras que 213 a la provincia de Buenos Aires.
Antes de dar a conocer los detalles del nuevo aislamiento -que se mantendría en fase tres para el AMBA- analizarán los últimos datos de contagios y observarán la curva.
En la ciudad de Buenos Aires no habrá más apertura de comercios de cercanía y las salidas recreativas para menores de 16 años los fines de semana se mantendrían. Larreta no quiere ceder en cuanto a la flexibilización que ya fue autorizada, y que generó fuertes críticas por parte de la administración de Kicillof, pero la última palabra la tendrá el Presidente.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.