
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


La Policía allanó el Ministerio de Salud.
Nacionales23 de febrero de 2021
Efectivos de la Policía allanaron este lunes por la noche el Ministerio de Salud de la Nación. El procedimiento fue solicitado por el fiscal federal Eduardo Taiano, que imputó al exministro de salud Ginés González García por el delito de “abuso de autoridad”. Los investigadores buscan material audiovisual que de cuenta de la entrada y salida de políticos, dirigentes y allegados que integren el listado de los llamados “vacunados VIP”.
Alrededor de las 20, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) vestidos de civil llegaron en seis autos al edificio donde funciona la cartera sanitaria, en la intersección de la 9 de Julio y Lima.
Según informó desde el lugar el periodista de TN Carlos Sayans, los efectivos bajaron de los vehículos una computadora, una impresora y anotadores, entre otros elementos. Luego, entraron al establecimiento por la puerta ubicada sobre la calle Moreno, casi esquina 9 de Julio.
En principio, el fiscal Taiano solicitó la recopilación de filmaciones y de los videos de ingresos y egresos al edificio registrados por las cámaras de seguridad. Sin embargo, no se descarta que quienes participan del operativo puedan encontrar otros elementos de peso para la investigación que se sigue contra González García a raíz del escándalo de los “vacunatorios VIP”.
La entrada de la Policía al Ministerio de Salud tuvo lugar horas después de que el Taiano imputó al exministro de Salud por el delito de “abuso de autoridad”, luego de que trascendieran múltiples casos de distribución y aplicación de manera privilegiada de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. Sin embargo, no fue la única medida de prueba ordenada por el funcionario.
Entre otros procedimientos, el fiscal le solicitó a la magistrada Capuchetti allanar también el Hospital Posadas, donde fueron inmunizados varios de los políticos y dirigentes señalados como “vacunados VIP”. Al igual que en el caso de la cartera sanitaria, espera tener acceso a las cámaras de seguridad de los últimos 20 días, la nómina del personal asignado al plan de vacunación y de los viajes oficiales de la sede.
Además de González García, en la causa que investiga Taiano está imputado su sobrino y exjefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, quien ocupaba un cargo clave en el Ministerio de Salud y sobre quien recaen todas las sospechas de estar a cargo del “vacunatorio VIP”.
La causa reúne un total de 15 denuncias contra el exministro de Salud. Entre ellas se encuentran las del grupo conformado por Yamil Santoro, José Luis Patiño y Rodrigo Forlenza, que también apuntan contra el periodista Horacio Verbitsky; las del fiscal federal Guillermo Marijuan; el abogado Jorge Monastersky; Fernando Míguez y la Fundación por la Paz y el Cambio Climático de Argentina; Ariel García y HLB Pharma Group SA; Alberto Asseff; Ernesto Martín Nahujhian; Juan José Gómez Centurión; Ricardo Damonte; Jimena De La Torre y Bases Asociación Civil; y Santiago Dupuy de Lome; y la presentación del bloque de diputados de Juntos por el Cambio.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.