
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La Policía allanó el Ministerio de Salud.
Nacionales23 de febrero de 2021Efectivos de la Policía allanaron este lunes por la noche el Ministerio de Salud de la Nación. El procedimiento fue solicitado por el fiscal federal Eduardo Taiano, que imputó al exministro de salud Ginés González García por el delito de “abuso de autoridad”. Los investigadores buscan material audiovisual que de cuenta de la entrada y salida de políticos, dirigentes y allegados que integren el listado de los llamados “vacunados VIP”.
Alrededor de las 20, agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) vestidos de civil llegaron en seis autos al edificio donde funciona la cartera sanitaria, en la intersección de la 9 de Julio y Lima.
Según informó desde el lugar el periodista de TN Carlos Sayans, los efectivos bajaron de los vehículos una computadora, una impresora y anotadores, entre otros elementos. Luego, entraron al establecimiento por la puerta ubicada sobre la calle Moreno, casi esquina 9 de Julio.
En principio, el fiscal Taiano solicitó la recopilación de filmaciones y de los videos de ingresos y egresos al edificio registrados por las cámaras de seguridad. Sin embargo, no se descarta que quienes participan del operativo puedan encontrar otros elementos de peso para la investigación que se sigue contra González García a raíz del escándalo de los “vacunatorios VIP”.
La entrada de la Policía al Ministerio de Salud tuvo lugar horas después de que el Taiano imputó al exministro de Salud por el delito de “abuso de autoridad”, luego de que trascendieran múltiples casos de distribución y aplicación de manera privilegiada de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. Sin embargo, no fue la única medida de prueba ordenada por el funcionario.
Entre otros procedimientos, el fiscal le solicitó a la magistrada Capuchetti allanar también el Hospital Posadas, donde fueron inmunizados varios de los políticos y dirigentes señalados como “vacunados VIP”. Al igual que en el caso de la cartera sanitaria, espera tener acceso a las cámaras de seguridad de los últimos 20 días, la nómina del personal asignado al plan de vacunación y de los viajes oficiales de la sede.
Además de González García, en la causa que investiga Taiano está imputado su sobrino y exjefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, quien ocupaba un cargo clave en el Ministerio de Salud y sobre quien recaen todas las sospechas de estar a cargo del “vacunatorio VIP”.
La causa reúne un total de 15 denuncias contra el exministro de Salud. Entre ellas se encuentran las del grupo conformado por Yamil Santoro, José Luis Patiño y Rodrigo Forlenza, que también apuntan contra el periodista Horacio Verbitsky; las del fiscal federal Guillermo Marijuan; el abogado Jorge Monastersky; Fernando Míguez y la Fundación por la Paz y el Cambio Climático de Argentina; Ariel García y HLB Pharma Group SA; Alberto Asseff; Ernesto Martín Nahujhian; Juan José Gómez Centurión; Ricardo Damonte; Jimena De La Torre y Bases Asociación Civil; y Santiago Dupuy de Lome; y la presentación del bloque de diputados de Juntos por el Cambio.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.