
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El sistema sanitario está al borde del colapso en gran parte del país y se adoptaron nuevas restricciones, pero el presidente pidió que se terminen los “caprichos”.
Mundo05 de marzo de 2021El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a minimizar este jueves el impacto de la pandemia en su país, donde se suceden récords de muertes y con un sistema sanitario al borde del colapso.
“Basta de cuentos, de caprichitos. ¿Hasta cuándo van a seguir llorando? Tenemos que enfrentar los problemas”, dijo el mandatario al cuestionar las nuevas restricciones a la población dispuestas por distintos estados brasileños, como Río de Janeiro y San Pablo, para frenar la creciente segunda ola de coronavirus que azota al país.
Las palabras de Bolsonaro se conocieron un día después que el país registró un segundo récord consecutivo de muertes por COVID-19 con 1910 decesos en 24 horas. De esa manera ya suman 259.271 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia, una cifra solo superada en el mundo por el medio millón de decesos reportado por Estados Unidos.
Bolsonaro dijo que “la actividad esencial es toda aquella necesaria para que el jefe de familia lleve al pan a su casa, carajo. El hombre de la calle no paró. El hombre de campo no paró. Los militares no pararon. El panadero no paró. ¿Por qué ese capricho de cerrar el comercio”, apuntó durante la inauguración de la terminal ferroviaria de Sao Simón, en Goiás, centro del país.
Una imagen repetida en Manaos, uno de las ciudades más castigadas por la pandemia (Foto: EFE)
De esa manera aludió al cierre de bares y restaurantes a partir de las 17 que dispuso Río de Janeiro, así como la prohibición de toda actividad comercial en las playas cariocas a partir de este viernes. San Pablo, a su vez, decretó el retorno durante dos semanas a la llamada “fase roja” de restricciones, que solo permite el funcionamiento de actividades esenciales de las áreas de salud, alimentación y transporte público, así como de escuelas e iglesias.
Las nuevas restricciones también fueron anunciadas por distintos gobiernos regionales, mientras el sistema sanitario que quedó al borde del colapso, como en Santa Catarina, sur del país, que debió trasladar a pacientes a otros Estados por falta de camas de terapia intensiva.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.