
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Ayer fue internado por un hematoma subdural.
Nacionales28 de mayo de 2020El ministro de Salud, Ginés González García, ingresó ayer al sanatorio Otamendi, donde fue sometido a una serie de estudios “cardiológicos, neurológicos y traumatológicos”, tras haber sufrido una “parestesia distal del miembro superior izquierdo”.
El ministro de Salud arribó pasadas las 11 al sanatorio Otamendi “por sus propios medios” y “en buen estado de salud, para realizarse una serie de estudios y controles, a partir de una parestesia distal del miembro superior izquierdo”, informó la cartera sanitaria.
Tras el ingreso, en horas del mediodía, se le realizaron “los estudios correspondientes, cardiológicos, neurológicos y traumatológicos, a fin de interpretar el origen de esta condición, pudiendo permanecer internado hasta el día de mañana (por hoy)”.
Al experimentar la “parestesia”, que es una especie de adormecimiento u hormigueo, el funcionario nacional decidió asistir al centro de salud.
Se esperaba que en las próximas horas se le realizaran nuevos estudios y luego se difundiera un parte oficial con los resultados de las pruebas a la que se sometió González García, que pasará la noche en el sanatorio.
La cartera de Salud aclaró que “el Ministro no tiene fiebre ni síntomas respiratorios”, para descartar que su ingreso al Otamendi tuviera que ver con el COVID-19, ya que se encuentra dentro de la población de riesgo de la enfermedad.
Hematoma subdural
Luego de realizarle estudios, los médicos le diagnosticaron un hematoma subdural.
El hematoma subdural es una acumulación de sangre en el espacio que está entre las dos membranas que cubren el cerebro.
Los síntomas incluyen dolor de cabeza no habitual, náuseas, vómitos y sueño. Uno puede sufrir confusión, lentitud mental y también trastornos del lenguaje y problemas para mover alguna parte del cuerpo.
Se diagnostica con una resonancia magnética o tomografía, y en general se actúa quirúrgicamente haciendo un drenaje aunque en algunas situaciones se reabsorben solos, sin intervención quirúrgica. Las opciones de tratamiento son dos: observar y seguirlo en el tiempo (por tamaño, características del paciente, etc.) o bien en otros casos hay que realizar una neurocirugía porque la compresión sobre los tejidos irrigados del cerebro son peligrosas.
Con respecto a la recuperación, varía de paciente a paciente. Existen personas que se recuperan en un 100%, pero también puede haber algunos casos en los que se presenten secuelas neurológicas.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.