
Aseguran que Elon Musk prepara su salida del gobierno de Donald Trump
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permite al mandatario ruso optar a dos nuevos mandatos presidenciales de seis años.
Mundo07 de abril de 2021El presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó con su firma una ley que le permite presentarse a dos nuevos mandatos presidenciales de seis años, con lo que abre la puerta a su continuidad en el Kremlin hasta 2036. La nueva normativa, publicada en el diario oficial del gobierno ruso, fue adoptada por el Parlamento en marzo, tras un referéndum constitucional organizado en 2020.
Tras llegar al poder en el año 2000, Putin se retiró al finalizar su segundo mandato en 2008 e instaló en el Kremlin a su primer ministro Dmitri Medvédev. Tras este intermedio, Putin fue reelecto como presidente en 2012 y 2018.
En teoría, el presidente ruso debería retirarse al final de su mandato actual en 2024, ya que la legislación rusa no autoriza más de dos mandatos presidenciales consecutivos.
Pero según el texto promulgado este lunes, esta restricción “no se aplica a aquellos que ocupaban el cargo de jefe de Estado antes de la entrada en vigor de las enmiendas a la Constitución”.
La revisión constitucional aprobada en referéndum en 2020 introduce también en la Constitución principios conservadores como la fe en Dios, el matrimonio reservado a los heterosexuales y la educación patriótica, así como la inmunidad vitalicia de los presidentes.
En otro orden, y vinculado a la libertad de expresión y las redes sociales, un tribunal de Moscú condenó a la plataforma china de videos TikTok al pago de una multa de unos 34.000 dólares por no haber suprimido publicaciones que invitaban a menores sumarse a recientes protestas de apoyo al opositor Alexey Navalny.
En un comunicado, el tribunal dijo que la aplicación para compartir videos fue condenada al pago de 2,6 millones de rublos (34.000 dólares), informó la agencia de noticias AFP. La decisión configura un nuevo episodio en las tensiones entre las autoridades digitales rusas y los gigantes.
Además, otro tribunal de Moscú condenó a Twitter a tres multas por un total de 8,9 millones de rublos (99.000 euros, 116.700 dólares) por la misma violación. La agencia reguladora de Internet, Roskomnadzor, solicitó el mes pasado a la Justicia rusa que impusiera sanciones.
Las autoridades rusas han denunciado el rechazo de varias redes sociales extranjeras a suprimir esas convocatorias en apoyo de Navalny, el principal disidente ruso, cuando fue detenido.
Navalny está detenido en una colonia penal en Pokrov, 100 kilómetros al este de Moscú, conocida como una de las más duras de Rusia. El opositor cayó en coma súbitamente en agosto pasado en Siberia y fue trasladado a Alemania para ser hospitalizado. A su regreso a Rusia fue detenido y condenado a prisión por haber violado su libertad condicional al viajar a Alemania. Varios laboratorios europeos estimaron que Navalny entró en coma porque fue envenenado con un agente neurotóxico llamado Novichok, desarrollado en la era soviética con fines militares.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
Según la Casa Blanca, ambos países acordaron garantizar la seguridad de la navegación.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.