
Milei renueva el Gabinete: Diego Santilli será el nuevo ministro de Interior
Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.


La cantidad de casos cada 100.000 habitantes crece en todo el país y cada vez son más los distritos en alerta.
Nacionales14 de abril de 2021
Si bien los casos positivos de coronavirus crecen de manera acelerada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), cada vez son más las provincias en alerta. Hasta el sábado pasado, cuatro de los 24 distritos del país estaban con riesgo bajo, pero apenas tres días después, 22 ya pasaron a riesgo alto y dos en moderado. ¿Cuáles agravaron su situación?
El dato corresponde al uno de los indicadores que monitorean los gobiernos, que es el de la incidencia de casos cada 100.000 habitantes. Cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días es superior a 150 es preocupante. Este lunes, 22 de los 24 distritos del país están en esa situación.
Hasta el sábado, Formosa, Jujuy, Misiones y Salta estaban en una situación de riesgo bajo, en término de colores, estaban en verde.
Para el domingo, las cuatro ya habían empeorado su situación y habían pasado a riesgo moderado, es decir que se habían teñido de amarillo. Este martes, apenas Jujuy y Misiones mantienen ese status, pero Salta y Formosa ya pasaron a riesgo alto.
En este contexto, el Gobierno alista el anuncio de nuevas restricciones, focalizadas y con un plazo fijo. Pero saben que será fundamental el rol que jueguen los gobernadores y los intendentes a la hora de hacerlas cumplir, por eso las reuniones en Casa Rosada son intensas y sin pausa. El objetivo es definir medidas y encontrar la mejora manera para que sean efectivas.
Cuál es la situación de cada provincia
Si se tiene en cuenta el índice de incidencia, la Ciudad de Buenos Aires es la que encabeza los distritos de mayor riesgo, alcanzando 1055; de cerca le sigue San Luis, con 950, y la provincia de Buenos Aires, con 710.
Entre las que pasaron a la zona de alto riesgo, Salta alcanzó este martes el crítico número de 150, al saltar de los 139 de este lunes.
Pero un salto más significativo lo dio la provincia de Formosa, que hasta el domingo estaba en 112, el lunes pasó a 157 y este martes, a 174. En tanto, Misiones, con 136, muy cerca del número crítico, y Jujuy, ya alcanzó el 108.
Este martes se informó un número récord de 27.001 casos nuevos de coronavirus en todo el país, de los cuales, el 52% correspondió a la provincia de Buenos Aires. El distrito se mantiene estable en la mitad de casos registrados, lo mismo que sucede en el resto de los que concentra la mayor cantidad de contagiados.
La Ciudad de Buenos Aires ronda entre el 11% y el 18%; Córdoba, entre el 6% y el 8%; Santa Fe, entre el 6% y el 7%; Mendoza, entre el 3% y el 4%; Tucumán, entre el 2% y el 4%; San Luis, entre el 2% y el 3%, y Entre Ríos y Corrientes, entre el 1% y el 2% del total de casos informados en todo el país.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.