
Georgieva elogió el ajuste del Gobierno como ejemplo en el mundo
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
La vacuna comenzó a producirse en la Argentina, luego de un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
Economía21 de abril de 2021La vacuna contra el coronavirus Sputnik V comenzó a producirse en la Argentina, luego de un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
"Estamos muy contentos por la posibilidad de producir la vacuna Sputnik V en la Argentina. Ya estamos protegiendo a una parte importante de nuestra población con esta vacuna y está dando excelentes resultados", remarcó el presidente Alberto Fernández.
Una investigación oficial realizada a 482 personas que recibieron la doble dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus concluyó que el 99,56% de los inmunizados generó anticuerpos, dijo hoy el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz.
En declaraciones a canal 12 de Córdoba, Díaz detalló que "en sólo dos casos no desarrollaron anticuerpos", no obstante lo cual afirmó que "la vacuna tiene la propiedad de estimular la inmunidad celular" y sostuvo que "es probable que tenga protección aunque inicialmente no haya desarrollado anticuerpos".
El estudio estuvo a cargo de investigadores de los organismos públicos del Ministerio de Salud, el Laboratorio Central y del Hospital Rawson, además del Instituto de Virología Dr. José María Vanella, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Díaz precisó que los estudios se realizaron 44 días después de que las personas recibieron la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
Asimismo, añadió que el 77,75% de los analizados no había contraído coronavirus y que el 22,25% restante lo habían tenido y ya se encontraban recuperados.
También, se determinó que "las personas que ya tuvieron la enfermedad estimularon mucho más la formación de anticuerpos, como producto de la inmunidad de memoria" que genera la vacuna, manifestó Díaz.
Al referirse a las personas que se colocaron sólo la primera dosis, Díaz resaltó que "los resultados también fueron muy buenos", al sostener que "más del 90% desarrollaron anticuerpos".
Finalmente, dijo que el estudio evidenció que, "por la inmunidad de memoria celular que produce la vacuna, se puede suspender hasta 12 meses la aplicación de la segunda dosis".
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.