
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
El economista y titular de la FIEL, Daniel Artana , del salto en el valor del dólar.
Economía27 de abril de 2021Este martes el dólar blue cotiza a $154,00 para la compra y $158,00 para la venta. La brecha entre el dólar libre y el oficial se encuentra cercana al 70%.
El lunes por la mañana, el dólar blue cotizaba $148 para la compra, hoy está $6 arriba y mantiene la tendencia alcista de los últimos días.
Para ahondara acerca del salto del dólar, el equipo de Cada Mañana dialogó con el economista y titular de la FIEL, Daniel Artana.
El economista consideró que “a la larga lo que prima es la expectativa de que por ahí va a haber cambios en la tendencia hacia la moderación en la emisión monetaria que tuvimos desde octubre para acá”.
“El no acuerdo con el Fondo, la falta de confianza que genera una visión atrasada de que hay que frenar la inflación a costa de controles. Todo eso junto con una mayor expectativa de emisión por la pandemia y por la cuestión electoral explican un poco esta anticipación”, analizó Artana.
En tal sentido, el titular de la FIEL agregó: “Lo que el mercado está esperando es que el Gobierno se vuelva a equivocar, va a insistir con el error”.
¿Nuevas retenciones?
“Ya han hecho eso. El Gobierno lo primero que hizo apenas asumió fue subir impuestos”, recordó el economista.
Para Artana, “lo que nunca falta en Argentina son subas de impuestos”. “Los distintos gobiernos en general se han empecinado en resolver el déficit vía suba de impuestos”, analizó el economista.
Asimismo, el titular de la FIEL consideró que “el problema es que independientemente de que decidan subir algún impuesto, el Gobierno no tiene los recursos como para ir a un cierre más fuerte de la economía”.
“Si vuelve a emitir vamos a tener una situación de aumento en la brecha cambiaria y una inflación muy alta en los próximos meses”, concluyó.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.