
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Gremios y empresarios acordaron que la suba será en siete tramos y será revisado en septiembre.
Economía28 de abril de 2021El plenario el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, tal el nombre del órgano tripartito que discute los aumentos del salario mínimo, entre otras cuestiones laborales, había sesionado por última vez en octubre del año pasado, cuando el salario mínimo fue llevado a 21.600 pesos, a pagar en tres tramos.
El acuerdo al que arribaron representantes de la CGT, la CTA y la CTA-Autónoma y los dirigentes empresariales, coordinados en la charla virtual por el Ministro de Trabajo Claudio Moroni, estableció un aumento del 35%, a pagar en siete tramos, con lo que en febrero del 2022, el salario mínimo ascenderá a 29.160 pesos.
Fuentes del Ministerio de Trabajo dijeron que el salario mínimo recibirá un primer aumento del 9% correspondiente a abril. Luego seguirá un 4% en mayo, otro 4% en junio; un 3% en julio, un 5% en agosto; otro 5% noviembre y un 5% en febrero.
El ministro Moroni, según la agencia Télam, felicitó a los participantes por “mantener las instituciones de diálogo social, aún en un momento crítico”.
Además de funcionarios del Ministerio de Producción, también estuvo el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quien destacó la importancia de “encontrar ámbitos de diálogo, de discusión y de puesta en común, para que podamos tener una recomposición real de los salarios, que le ganen a los precios de la economía y a la inflación”.
Al respecto, la situación es crítica: el presupuesto nacional fijó una pauta inflacionaria del 29% para este año, meta complicada de cumplir con el más de doce por ciento acumulado en el primer trimestre.
El 35% de aumento acordado se alineó con las expectativas que llevaron al plenario los dirigentes sindicales de la CGT y la CTA que conduce Hugo Yasky, presente en la reunión. Los gremialistas, no obstante, pretendían un aumento repartido en menos tramos que los acordados finalmente. Por la CGT estuvieron 14 dirigentes, entre ellos, los dos secretarios generales de la CGE, Héctor Daer y Calos Acuña; Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Antonio Caló (UOM) y Armando Cavalieri (Comercio), que viene de cerrar un acuerdo para su federación de un 32% de aumento salarial. Yasky representó a una de las CTA y Ricardo Peidro a la CTA Autónoma.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.