
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El segundo incremento por la nueva ley de movilidad se rige sobre salarios y recaudación previsional del primer trimestre.
Economía04 de mayo de 2021
El Gobierno hace números para llevar una buena noticia al sector de los jubilados y pensionados. Confían en que podrán anunciar para el mes próximo un incremento más importante en los haberes que el magro 8% de marzo pasado y que permita a los adultos mayores, aunque sea tangencialmente, ganarle a la escalada de los precios.
A partir del 1° de junio próximo, los haberes de los jubilados y pensionados de todo el país tendrán la segunda de las cuatro alzas anuales establecidas por la ley de movilidad jubilatoria, que entró en vigencia en marzo último y que dejó de lado a la inflación como mecanismo para determinar las actualizaciones. A cambio, se utiliza un indicador que pondera en partes iguales el promedio de los salarios registrados y de la recaudación previsional.
Una vez conocido el dato del CVS, el Gobierno informará el porcentaje de alza en las jubilaciones y recalcará, como lo hizo en medio del debate parlamentario, que el cambio de fórmula resulta beneficioso para los adultos mayores y que se moverá por encima, aunque sea levemente, de la inflación del segundo trimestre. Según analistas privados, la escalada de precios se desaceleró en abril y promedió el 3,7% mientras para mayo estiman se ubicará en esa línea. Junio es una incógnita.
Que las jubilaciones y los salarios le ganen a la inflación es parte del discurso oficial con el que se encaró el año electoral. Pero no ocurrió al menos en el debut de la nueva fórmula. En marzo, las jubilaciones aumentaron 8,09% de suba contra los precios que crecieron 13% en el trimestre. Esa situación hizo que el Gobierno anunciara un bono de $3000 a pagar en abril y mayo para compensar en parte la pérdida del poder adquisitivo de los adultos mayores con menores ingresos.
Ya en ese momento, aseguraban que el alza en las jubilaciones de junio sería mayor, a partir de la mejora en los salarios (por mejoras paritarias) y en la recaudación, que consolida la tendencia alcista de la mano de la reactivación de la economía tras el retorno de las actividades luego del cierre inicial por la pandemia de coronavirus. Y mantienen esa visión optimista para la actualización de septiembre y de diciembre próximos.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.