
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El segundo incremento por la nueva ley de movilidad se rige sobre salarios y recaudación previsional del primer trimestre.
Economía04 de mayo de 2021El Gobierno hace números para llevar una buena noticia al sector de los jubilados y pensionados. Confían en que podrán anunciar para el mes próximo un incremento más importante en los haberes que el magro 8% de marzo pasado y que permita a los adultos mayores, aunque sea tangencialmente, ganarle a la escalada de los precios.
A partir del 1° de junio próximo, los haberes de los jubilados y pensionados de todo el país tendrán la segunda de las cuatro alzas anuales establecidas por la ley de movilidad jubilatoria, que entró en vigencia en marzo último y que dejó de lado a la inflación como mecanismo para determinar las actualizaciones. A cambio, se utiliza un indicador que pondera en partes iguales el promedio de los salarios registrados y de la recaudación previsional.
Una vez conocido el dato del CVS, el Gobierno informará el porcentaje de alza en las jubilaciones y recalcará, como lo hizo en medio del debate parlamentario, que el cambio de fórmula resulta beneficioso para los adultos mayores y que se moverá por encima, aunque sea levemente, de la inflación del segundo trimestre. Según analistas privados, la escalada de precios se desaceleró en abril y promedió el 3,7% mientras para mayo estiman se ubicará en esa línea. Junio es una incógnita.
Que las jubilaciones y los salarios le ganen a la inflación es parte del discurso oficial con el que se encaró el año electoral. Pero no ocurrió al menos en el debut de la nueva fórmula. En marzo, las jubilaciones aumentaron 8,09% de suba contra los precios que crecieron 13% en el trimestre. Esa situación hizo que el Gobierno anunciara un bono de $3000 a pagar en abril y mayo para compensar en parte la pérdida del poder adquisitivo de los adultos mayores con menores ingresos.
Ya en ese momento, aseguraban que el alza en las jubilaciones de junio sería mayor, a partir de la mejora en los salarios (por mejoras paritarias) y en la recaudación, que consolida la tendencia alcista de la mano de la reactivación de la economía tras el retorno de las actividades luego del cierre inicial por la pandemia de coronavirus. Y mantienen esa visión optimista para la actualización de septiembre y de diciembre próximos.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.