
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El ministro de Economía atraviesa una de sus peores semanas políticas.
Economía10 de mayo de 2021Martín Guzmán es uno de los actores de la política nacional que más sufrió sacudidas en el último tiempo. Es que, cuestionado por el kirchnerismo, se vio condicionado en la toma de decisiones. Ahora, la tensión con La Cámpora es por más de 10.000 millones de dólares.
Muchos destacan la labor del ministro de Economía. Es que para sorpresa de todos, logró reducir el déficit fiscal en tiempos inimaginables. Por otro lado, el trabajo de Miguel Pesce, titular del Banco Central, logró contraer la base monetaria del 2021. Según sus miradas, los resultados fueron positivos.
Sin embargo, según informó Clarín, desde el sector que integra Axel Kicillof miran de reojo a la economía que plantearon. Tanto economistas kirchneristas como cercanos al gobernador de la Provincia de Buenos Aires la calificaron como “mala”. ¿Será porque tienen la mirada puesta en las elecciones?
Desde La Cámpora creen que hay que utilizar el dinero para resguardar a las necesidades de la población, muy golpeada por la pandemia del coronavirus. Guzmán, en tanto, cumple con su agenda que implica la renegociación de la deuda.
En este sentido, parece que los objetivos están en lugares opuestos. La Cámpora pretende que hay más de 10.000 millones de dólares para alentar a la demanda.
Esta cifra se alcanza con los 4.354 millones de dólares que girará el Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte del mecanismo que el organismo implementó con los países que lo conforman a raíz de la pandemia.
Por otro lado, en caso de bajar el déficit como hasta el momento, ingresarán otros 7000 millones, según indicó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal. Por último, hay 100.000 millones de pesos (por emisión ) que están en manos del público y que los bancos contienen en el Banco Central.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.