
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El ministro de Economía atraviesa una de sus peores semanas políticas.
Economía10 de mayo de 2021
Martín Guzmán es uno de los actores de la política nacional que más sufrió sacudidas en el último tiempo. Es que, cuestionado por el kirchnerismo, se vio condicionado en la toma de decisiones. Ahora, la tensión con La Cámpora es por más de 10.000 millones de dólares.
Muchos destacan la labor del ministro de Economía. Es que para sorpresa de todos, logró reducir el déficit fiscal en tiempos inimaginables. Por otro lado, el trabajo de Miguel Pesce, titular del Banco Central, logró contraer la base monetaria del 2021. Según sus miradas, los resultados fueron positivos.
Sin embargo, según informó Clarín, desde el sector que integra Axel Kicillof miran de reojo a la economía que plantearon. Tanto economistas kirchneristas como cercanos al gobernador de la Provincia de Buenos Aires la calificaron como “mala”. ¿Será porque tienen la mirada puesta en las elecciones?
Desde La Cámpora creen que hay que utilizar el dinero para resguardar a las necesidades de la población, muy golpeada por la pandemia del coronavirus. Guzmán, en tanto, cumple con su agenda que implica la renegociación de la deuda.
En este sentido, parece que los objetivos están en lugares opuestos. La Cámpora pretende que hay más de 10.000 millones de dólares para alentar a la demanda.
Esta cifra se alcanza con los 4.354 millones de dólares que girará el Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte del mecanismo que el organismo implementó con los países que lo conforman a raíz de la pandemia.
Por otro lado, en caso de bajar el déficit como hasta el momento, ingresarán otros 7000 millones, según indicó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal. Por último, hay 100.000 millones de pesos (por emisión ) que están en manos del público y que los bancos contienen en el Banco Central.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.