
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Luego de llegar a un acuerdo, el Ejecutivo envió la iniciativa para que las elecciones se desarrollen el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
Nacionales11 de mayo de 2021El Gobierno envió a la Cámara de Diputados el proyecto que posterga las elecciones primarias y generales por la segunda ola de contagios de coronavirus, después del acuerdo al que llegó con la oposición el viernes. La iniciativa establece que los comicios se lleven a cabo el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
El proyecto plantea que “el aplazamiento de la celebración de los comicios a meses con temperaturas más elevadas permitirá optimizar la ventilación de los locales de votación y la implementación de los protocolos sanitarios”. Se empezaría a tratar en comisión en los próximos días.
Asimismo, establece en el sexto artículo de los ocho la “cláusula cerrojo” que reclamaba Juntos por el Cambio para respaldar la postergación de las elecciones. De esta forma, durante este año no se podrá cambiar nuevamente el cronograma electoral ni habrá suspensión de las primarias.
“La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”, indica el proyecto.
Se considera que “el mundo atraviesa una crisis sanitaria provocada por COVID-19” y advierte que el desarrollo de las elecciones “requiere de la movilización y participación de personas”. Por eso, se recuerda que “en la medida en que el virus se propaga a través del contacto entre individuos, los Estados se han visto en la necesidad de adaptar sus procedimientos para proteger la salud pública y la de sus ciudadanos”.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje.
La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y bajó al 44%
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.