
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Gobierno Nacional desea cumplir con el vencimiento a finales de julio.
Economía31 de mayo de 2021Tal como se venía especulando, el Gobierno Nacional no pagará su deuda con el Club de París e intentará que el vencimiento se postergue por 60 días para no entrar en default. Al mismo tiempo, negocian un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El plan de la Casa Rosada fue puesto en marcha cuando el presidente Alberto Fernández, acompañado entre otras personas por el ministro de Economía Martín Guzmán, realizó una gira europea en búsqueda de apoyo.
Las autoridades nacionales determinaron que no usarán las reservas del Banco Central para pagar los 2.400 millones de dólares que se les deben al conjunto acreedor parisino. Por el momento, desean aplazar esa fecha para finales de julio.
En lo que fue su recorrido por distintos países europeos, los analistas sostuvieron que fue un gran avance del presidente, quien se vio cara a cara con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Todo indicaría que el acuerdo se podrá llevar a cabo. Por caso, la semana pasada, el jefe de Estado tuvo un encuentro virtual con Ángela Merkel, canciller de Alemania, país que es el principal acreedor de Argentina en el Club de París. De la deuda total, los germanos representan un 37%.
De esta manera, Fernández anunció que en las últimas horas presentó -y recibió- cartas formales para llevar a cabo su objetivo: postergar el vencimiento y que se elimine la tasa del 9% anual. Este último fue otro de los temas que se charlaron cuando visitó Europa.
“Estamos avanzando. Cruzando cartas para formalizar el acuerdo. Ellos buscan que tengamos nosotros primero un acuerdo con el FMI, antes de cerrar con nosotros”, dijo Alberto, este domingo, a Infobae.
Cuándo se negociará con el Fondo Monetario Internacional
A su vez, en declaraciones con el mismo medio, el presidente negó la posibilidad de que las autoridades del FMI vengan al país para llevar a cabo una misión técnica con el objetivo de pautar un nuevo programa.
Así las cosas, se intuye que la deuda de 44.000 millones de dólares con el organismo será negociada para su postergación para después de las elecciones de este año.
Antes de que eso ocurra, en noviembre, se le deberá pagar al Fondo una cantidad de 1.800 millones de la moneda estadounidense. Estos bien podrían pagarse con los 4.500 millones de dólares que el país recibirá del ente como derechos especiales de giro, que el Fondo entrega a los países deudores para paliar la pandemia.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.