
El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
El Gobierno deberá emitir un nuevo DNU para extender las restricciones que finalizan este viernes.
Nacionales11 de junio de 2021El oficialismo finalmente consiguió este jueves dictamen de mayoría sobre el proyecto de restricciones sanitarias elaborado por el Poder Ejecutivo, que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus. Sin embargo, el Frente de Todos no logró el consenso para poder llevarla por la tarde al recinto.
Al cabo del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud, el Frente de Todos cosechó 36 firmas incluyendo la del jefe del interbloque Federal, Eduardo "Bali" Bucca, que suscribió en disidencia parcial. El dictamen de minoría de Juntos por el Cambio reunió 32 rúbricas, en tanto que Graciela Camaño firmó otro dictamen en soledad.
Juntos por el Cambio ya había anticipado su rechazo al considerar que la iniciativa habilita "superpoderes" para el presidente Alberto Fernández, avasallando el federalismo y las autonomías provinciales y de la Ciudad. Pero también los diputados lavagnistas de Consenso Federal, los schiarettistas de Córdoba Federal y el Frente de Izquierda se habían manifestado en contra.
El oficialismo no pudo garantizar la presencia de un quórum de 129 para habilitar debate, y ante el riesgo de que se cayera la sesión prefirió excluir el tema de Emergencia Covid y avanzar con la agenda consensuada con la oposición. Ante este escenario, el Gobierno deberá emitir un nuevo DNU para extender las restricciones que finalizan este viernes.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.