
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El Gobierno deberá emitir un nuevo DNU para extender las restricciones que finalizan este viernes.
Nacionales11 de junio de 2021El oficialismo finalmente consiguió este jueves dictamen de mayoría sobre el proyecto de restricciones sanitarias elaborado por el Poder Ejecutivo, que establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus. Sin embargo, el Frente de Todos no logró el consenso para poder llevarla por la tarde al recinto.
Al cabo del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Salud, el Frente de Todos cosechó 36 firmas incluyendo la del jefe del interbloque Federal, Eduardo "Bali" Bucca, que suscribió en disidencia parcial. El dictamen de minoría de Juntos por el Cambio reunió 32 rúbricas, en tanto que Graciela Camaño firmó otro dictamen en soledad.
Juntos por el Cambio ya había anticipado su rechazo al considerar que la iniciativa habilita "superpoderes" para el presidente Alberto Fernández, avasallando el federalismo y las autonomías provinciales y de la Ciudad. Pero también los diputados lavagnistas de Consenso Federal, los schiarettistas de Córdoba Federal y el Frente de Izquierda se habían manifestado en contra.
El oficialismo no pudo garantizar la presencia de un quórum de 129 para habilitar debate, y ante el riesgo de que se cayera la sesión prefirió excluir el tema de Emergencia Covid y avanzar con la agenda consensuada con la oposición. Ante este escenario, el Gobierno deberá emitir un nuevo DNU para extender las restricciones que finalizan este viernes.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.