
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Lo decidió el Banco Central y beneficia a las mipymes. Hoy, el plazo promedio de acreditación es de 18 días.
Economía11 de junio de 2021Este jueves, en su tradicional reunión de Directorio, el Banco Central (BCRA) resolvió reducir el plazo de liquidación de los pagos que hacen los bancos a los comercios por las ventas que hacen con tarjetas de crédito. La medida regirá desde julio y la entidad destacó que beneficiará a 1,5 millón de micro y pequeños comercios.
“El tiempo que transcurre entre el gasto en los comercios y el pago por parte de los usuarios de tarjetas de crédito del resumen de la tarjeta es en promedio de 18 días hábiles. Históricamente este fue el plazo en que se hacía efectivo el pago de los bancos a los comercios. Este esquema era neutral respecto al descalce de plazos entre el momento de pago del usuario y la recepción por el comercio”, explicó el BCRA en su comunicado.
Desde el lado de los bancos, la novedad regulatoria significa otro golpe a su rentabilidad. Hasta ahora, como explicó el organismo que conduce Miguel Pesce, hacían coincidir el plazo promedio entre las compras con tarjeta de crédito y el pago del resumen por parte de los clientes. En cambio, a partir del mes que viene estarán obligados a adelantar el dinero a la mayoría de los comerciantes y solo podrán “calzar” los plazos en las operaciones de las grandes empresas.
Con esta nueva disposición, los micro y pequeños comercios (según la definición de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores) deberán cobrar las ventas efectuadas con tarjeta de crédito a los 8 días hábiles desde el momento de la realización. En el caso de las empresas medianas, el plazo será de 10 días hábiles y para las grandes compañías el plazo seguirá en 18 días hábiles.
En el contexto de la pandemia, el BCRA tomó medidas especiales para los sectores afectados: “Para las empresas de salud, gastronómicas y hoteleras regirá también la reducción a 8 días si se tratan de micro o pequeños comercios y se mantiene en 10 días hábiles para el resto”, recalcó el comunicado.
Según el organismo, este esquema facilita la fluidez del sistema de pagos y complementa a una medida anterior, que estableció un tope en la tasa que los bancos pueden aplicar a los usuarios que refinancian sus consumos con plásticos.
Los tiempos de acreditación de las ventas con tarjeta de crédito son un reclamo de larga data por parte de los comerciantes. Tanto es así, que la reducción de esos plazos forman parte de la propuesta de valor de las nuevas empresas de medios de pagos. Muchas fintech ofrecen soluciones para cobrar con tarjeta de crédito dan la posibilidad a los comerciantes de percibir el dinero antes de los 18 días, a cambio de una comisión.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.