
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se trata del beneficio destinado al pago de salarios por hasta un valor máximo de $22.000 por empleado.
Economía16 de junio de 2021Según explica el informe: “del conjunto de empleados y empleadores que no accedieron al beneficio, un 51% (10.785 solicitudes) no lo hizo debido a que tuvieron una variación de la facturación durante el período de referencia que superó el parámetro establecido por la normativa del programa (incluyendo las recomendaciones del Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2)“.
Los empleadores excluidos en la primera etapa muestran un incremento real del 15% en sus operaciones (148% nominal). “Al tener una variación positiva de la facturación en términos reales, una empresa puede ser clasificada como crítica pero no necesariamente implica que le está yendo mal “, indicaron desde Trabajo.
En el caso de los monotributistas de sectores críticos, 37.000 fueron rechazados , lo que representa un 26% del total de inscriptos en mayo (145.000). La razón principal fue por la insuficiente cantidad de aportes al régimen de monotributo o autónomo. La norma exige al menos dos pagos en los últimos seis meses.
El segundo motivo fue el incumplimiento de los indicadores económicos y laborales en la fase de selección. Un 45% (casi 10.000) resultó “incompatible”. En el sector crítico, casi 7 de cada 10 tuvo una liquidez corriente superior a la prevista, ya que el valor de sus activos fue un 350% mayor al de los pasivos (el tope es de 250%). Mientras 3 de cada 10 no completó los datos obligatorios.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.