
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


En las próximas elecciones legislativas, la oposición y el Gobierno se juegan la mayoría en el Congreso con 127 bancas y "un tercio" del Senado.
Nacionales28 de julio de 2021
Tras el lanzamiento oficial de los precandidatos a diputados de la Nación y a senadores, es necesario conocer cuántas son las bancas que se renuevan, que son las que otorgan la mayoría en ambas cámaras.
Conseguir una mayoría, tanto en el Senado como en el Congreso de la Nación, es una "carta" importante para poder tener aprobación en los proyectos de ley que se presenten en las sesiones. Son 127 los diputados que serán los elegidos por el voto de la mayoría.
En el caso del Senado, son 24. El Frente de Todos buscará retener sus 51 bancas, de las que tiene en la actualidad, que en total son 119, con una votación favorable. Para quedarse con el quorum, necesitan tener 10 diputados a su favor, que son los suficientes para lograr una "mayoría automática".
El interbloque de Juntos por el Cambio, con Mario Negri a la cabeza, tiene que mantener las 60, que se renovarían, del total de 115 bancas que ocupa en la actualidad, en el caso de la Unión Cívica Radical (UCR) puede perder 27 bancas de las 46, que mantiene hasta el momento.
En el caso de la Coalición Cívica, renueva la mitad de sus bancas, que son 7, del total de 14 que ocupa hoy. Y, en el caso del Pro, son 26 las que se ponen en juego, del total de 53 lugares, por su parte, el Interbloque Federal, podría perder 7 de los 11 que tiene en su poder.
Buenos Aires tiene 35 bancas, de las cuales debe renovar 16, que están ocupadas por representantes del Frente de Todos. En el caso de Juntos por el Cambio, en dónde sí habrá más de una lista para las PASO, renovará 14.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.