
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En las próximas elecciones legislativas, la oposición y el Gobierno se juegan la mayoría en el Congreso con 127 bancas y "un tercio" del Senado.
Nacionales28 de julio de 2021Tras el lanzamiento oficial de los precandidatos a diputados de la Nación y a senadores, es necesario conocer cuántas son las bancas que se renuevan, que son las que otorgan la mayoría en ambas cámaras.
Conseguir una mayoría, tanto en el Senado como en el Congreso de la Nación, es una "carta" importante para poder tener aprobación en los proyectos de ley que se presenten en las sesiones. Son 127 los diputados que serán los elegidos por el voto de la mayoría.
En el caso del Senado, son 24. El Frente de Todos buscará retener sus 51 bancas, de las que tiene en la actualidad, que en total son 119, con una votación favorable. Para quedarse con el quorum, necesitan tener 10 diputados a su favor, que son los suficientes para lograr una "mayoría automática".
El interbloque de Juntos por el Cambio, con Mario Negri a la cabeza, tiene que mantener las 60, que se renovarían, del total de 115 bancas que ocupa en la actualidad, en el caso de la Unión Cívica Radical (UCR) puede perder 27 bancas de las 46, que mantiene hasta el momento.
En el caso de la Coalición Cívica, renueva la mitad de sus bancas, que son 7, del total de 14 que ocupa hoy. Y, en el caso del Pro, son 26 las que se ponen en juego, del total de 53 lugares, por su parte, el Interbloque Federal, podría perder 7 de los 11 que tiene en su poder.
Buenos Aires tiene 35 bancas, de las cuales debe renovar 16, que están ocupadas por representantes del Frente de Todos. En el caso de Juntos por el Cambio, en dónde sí habrá más de una lista para las PASO, renovará 14.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.