
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


A mediados de marzo de este año, el Gobierno anunció la habilitación comercial hacia el país con más crecimiento poblacional del mundo.
Economía30 de julio de 2021
La Cooperativa de Productores de yerba Mate de Santo Pipó concretó el primer envío de yerba mate a la India, según informó el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. Vale recordar que la apertura del mercado de la India fue informada por la embajada de ese país en la Argentina en marzo de este año y que el país asiático ya es el principal importador de aceite de soja de nuestro país.
“Con más de 1300 millones de habitantes, esta primera exportación representa una oportunidad histórica, potenciando el desarrollo de esta economía regional”, destacaron desde la cartera provincial, y explicaron que el envío “abre un escenario de grandes posibilidades para la producción agroindustrial misionera”.
Este miércoles partió el primer cargamento desde la provincia de Misiones: 1500 kilos que salieron desde las instalaciones de la Cooperativa Yerbatera de Santo Pipó, bajo la marca Piporé, en presentaciones de blends.
Desde el Ministerio de Agricultura nacional informaron que la aprobación del ingreso de la yerba mate a este mercado se dio luego de una larga negociación para poder cumplir con los estándares sanitarios y fitosanitarios que exige un país como la India, donde sus habitantes se caracterizan por el gran consumo de infusiones como el té.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.