
Quién es el único sobreviviente del trágico accidente aéreo en la India
Vishwash Kumar Ramesh logró salir con vida del avión que se estrelló en Ahmedabad. Su testimonio es clave para entender qué pasó segundos antes del impacto.
Vishwash Kumar Ramesh logró salir con vida del avión que se estrelló en Ahmedabad. Su testimonio es clave para entender qué pasó segundos antes del impacto.
El trágico hecho ocurrió después de que el nene se resbalara de los brazos del padre mientras esperaban subir por las escaleras mecánicas.
La víctima se encontraba junto a su marido en el norte del país cuando ocurrió el hecho.
Nadie intervino para ayudar a la víctima, de 16 años.
Hay 10 personas en estado de gravedad, incluidos 5 niños.
La mujer de 30 años también intentó quitarse la vida pero fue detenida. La policía sospecha que una pelea con su marido la habría llevado a cometer el crimen.
Las autoridades de India indicaron que la pareja se rehusó a recibir atención médica durante el embarazo e insistió en realizar el parto en su casa.
A mediados de marzo de este año, el Gobierno anunció la habilitación comercial hacia el país con más crecimiento poblacional del mundo.
Es el tercer país con la cifra más alta de fallecidos.
Un puente cedió y el camión que lo cruzaba cayó al vacío. Dos obreros se salvaron de milagro. El hecho ocurrió en la India.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.