
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En respuesta a la extensión de las restricciones a la exportación de carne, la Mesa de Enlace aseguró que tomarán medidas.
Economía01 de septiembre de 2021La prorrogación a las restricciones para la exportación de la carne no cayeron bien en la Mesa de Enlace y ya anunciaron que habrá medidas.
Este martes, el Gobierno tomó la decisión de extender la limitación a las exportaciones. La medida limita la exportación de carne vacuna en un 50% comparando a los despachos concretados en el mismo período del año anterior y fue prorrogada hasta el 31 de octubre.
Al enterarse de esto, el campo ya anunció medidas que podrían incluir el cese de la comercialización. Esto fue anunciado por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, en una conferencia de prensa donde también participaron Jorge Chemes de Confederaciones Rurales (CRA), Carlos Achetoni de Federación Agraria (FAA) y Elbio Laucirica de Coninagro.
“Es una medida equivocada y que va a llevar a situaciones donde los productores no queríamos llegar. La Mesa de Enlace acá reunida tomó la decisión de diferentes acciones”, anunció Pino.
A pesar de que todavía no se confirmó ninguna medida en particular ni cuando podría implementarse, la Mesa de Enlace advirtió que piensan responder. “Lo que tenemos definido es que no vamos a mantenernos en una postura tan negociadora o tal vez tan pasiva. Pasamos a una etapa mucho más activa donde no tenemos definidas cuáles van a ser las acciones pero sí, sin ninguna duda, mostrar el malestar que existe en el campo. Seguramente, tendremos algo como un cese de comercialización, asambleas, concentraciones”, expresó Chemes, mientras que calificó como un “error garrafal” la decisión del Gobierno de extender las restricciones a la exportación de carne.
Por su parte, tanto Achetoni como Laucirica remarcaron que intentaron evitar el conflicto pero que la prorrogación de esta medida daña al sector y que se ven obligados a intervenir.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.