
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
En las efemérides del 7 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo.
Cultura y Espectáculos07 de septiembre de 20211930. Nace en Nueva York el saxofonista Sonny Rollins. Está considerado uno de los mejores de la historia del jazz. Su discografía abarca desde 1951, cuando tocaba con su cuarteto. Acompañó a músicos como Miles Davis y Dizzie Gillespie.
● 1936. En Texas nace Charles Hardin Holley, quien se haría famoso como Buddy Holly. Uno de los primeros músicos de rock en lograr popularidad, al principio con The Crickets y después como solista. El 3 de febrero de 1959 murió en un accidente aéreo en Iowa junto a The Big Booper y Ritchie Valens, en lo que se conoció como “el día que murió la música”. Años más tarde, Paul McCartney adquirió el catálogo de sus canciones.
● 1962. Isak Dinesen muere a los 77 años. La escritora danesa se hizo famosa con ese seudónimo. Su verdadero nombre era Karen Blixen y pertenecía a la aristocracia. Con su marido se instalaron en Kenia. Se separaron y ella pasó a gerenciar la plantación de café que habían iniciado. Luego comenzó la relación con el cazador Denys Finch Hatton, que murió en un accidente de aviación. La publicación de Memorias de África, en 1937, dio cuenta de su experiencia en el continente negro. También escribió La fiesta de Babette, llevada al cine. Su historia dio pie al film África mía, con Meryl Streep en la piel de la baronesa Blixen y Robert Redford como Finch Hatton.
● 1979. La Selección Juvenil Sub-20 derrota 3 a 1 a la URSS en la final de la Copa del Mundo que se disputa en Japón. El conjunto dirigido por César Luis Menotti obtiene el torneo de manera magistral. Gana sus seis partidos con veinte goles a favor y apenas dos en contra. Diego Maradona es el capitán y la figura del equipo, mientras que Ramón Díaz se consagra goleador del certamen con ocho tantos. La dictadura aprovecha el éxito deportivo para distraer la atención que genera la visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
● 1986. En Chile, el Frente Patriótico Manuel Rodríguez lleva a cabo la Operación Siglo XX: el intento por matar a Augusto Pinochet. El dictador es emboscado en una ruta cuando vuelve de descansar ese domingo en su residencia en el campo. Los autos de su comitiva son atacados con bazookas y mueren cinco escoltas del dictador. Pinochet sale ileso del impresionante atentado y encara una ola represiva en el país.
● 1996. Muere Gilda a los 34 años y nace un mito de la música popular. La cantante y compositora de cumbia pierde la vida en un accidente en la ruta 12, a la altura de Villa Paranacito, en Entre Ríos. Un camión embiste al micro en el que viajaba la artista. Además de Gilda mueren su madre, su hija mayor, tres músicos y el chofer del micro. Había nacido en 1961 como Myriam Alejandra Bianchi. Creció en Villa Devoto, estudió el profesorado de educación física y fue maestra jardinera antes de dedicarse a la música. Sus fanáticos la convirtieron en santa popular y le atribuyen milagros. La historia de Gilda derivó en una película protagonizada por Natalia Oreiro.
Además, es el Día Internacional del Aire Limpio por un cielo azul, el Día Mundial del Perlirrojo, y el Día de la Independencia de Brasil; y en la Argentina se celebran el Día del Trabajador Cinematográfico y el Día del Trabajador Metalúrgico.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.