
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
“El Estado estaba en desaparición, lo habían destruido”.
Nacionales09 de septiembre de 2021Este miércoles, el presidente Alberto Fernández participó del acto de cierre de campaña del Frente de Todos en la ciudad de Mar del Plata. Allí, los precandidatos a diputados Daniel Gollan, en provincia de Buenos Aires, y Victoria Tolos Paz, en Ciudad, hablaron ante la multitud reunida y estuvieron acompañados por el gobernador de la provincia, Axel Kicillof.
En el momento de su disertación, luego de que las demás personalidades hablaran, el mandatario recordó el discurso de Néstor Kirchner en el mismo lugar durante la Cumbre de las Américas en 2005. “Tuve la suerte de ser el Jefe de Gabinete de Néstor, de quien aprendí la mejor política”, recordó Fernández.
A su vez, recordó las visitas de Máximo Kirchner durante sus reuniones y lo destacó como “un digno hijo de Néstor y Cristina”. Por otro lado, hizo referencia a sus primeros días de mandato, con el hambre y la recuperación del salario como prioridades. “Durante 99 días que la Argentina estuvo sana, al día 99 la Argentina se enfermó. Como el mundo”, subrayó en alusión a la pandemia.
“En 99 días el salario real se recuperó seis puntos, que después la pandemia nos lo hizo perder nuevamente”, agregó Alberto Fernández. “Si uno mira hoy el salario real está igual que en diciembre del año 2019. ¿Saben por qué no se cayó más? Porque la verdad estuvimos muy presentes”, agregó. Y sostuvo que su Gobierno no cree “en una economía donde el ajuste lo hagan los que trabajan”.
La respuesta sin filtro de Beatriz Sarlo a Victoria Tolosa Paz: “Me dicen que me tengo que callar por vieja”
Por otro lado, el Jefe de Estado criticó la postura de la oposición durante la pandemia y en medio de las elecciones. “El Estado estaba en desaparición, lo habían destruido. El Ministerio de Salud no era ministerio. Ahora lo escucho al que era ministro devenido en secretario decir que en aquel Gobierno ‘la salud no era prioridad’. Y lo dicen y lo cuentan. Y es candidato, quiero aclarar”, declaró en referencia a los dichos del precandidato Adolfo Rubinstein.
A su vez, Alberto Fernández disparó contra los dichos sobre la educación de parte de referentes opositores. “Los que cerraban universidades y no les importaban los colegios, de repente le prestaron atención a la educación”, argumentó el Presidente.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
El jefe de Gabinete aseguró que no están esperando el respaldo prometido por Donald Trump porque Argentina tiene “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.