
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
“El Estado estaba en desaparición, lo habían destruido”.
Nacionales09 de septiembre de 2021Este miércoles, el presidente Alberto Fernández participó del acto de cierre de campaña del Frente de Todos en la ciudad de Mar del Plata. Allí, los precandidatos a diputados Daniel Gollan, en provincia de Buenos Aires, y Victoria Tolos Paz, en Ciudad, hablaron ante la multitud reunida y estuvieron acompañados por el gobernador de la provincia, Axel Kicillof.
En el momento de su disertación, luego de que las demás personalidades hablaran, el mandatario recordó el discurso de Néstor Kirchner en el mismo lugar durante la Cumbre de las Américas en 2005. “Tuve la suerte de ser el Jefe de Gabinete de Néstor, de quien aprendí la mejor política”, recordó Fernández.
A su vez, recordó las visitas de Máximo Kirchner durante sus reuniones y lo destacó como “un digno hijo de Néstor y Cristina”. Por otro lado, hizo referencia a sus primeros días de mandato, con el hambre y la recuperación del salario como prioridades. “Durante 99 días que la Argentina estuvo sana, al día 99 la Argentina se enfermó. Como el mundo”, subrayó en alusión a la pandemia.
“En 99 días el salario real se recuperó seis puntos, que después la pandemia nos lo hizo perder nuevamente”, agregó Alberto Fernández. “Si uno mira hoy el salario real está igual que en diciembre del año 2019. ¿Saben por qué no se cayó más? Porque la verdad estuvimos muy presentes”, agregó. Y sostuvo que su Gobierno no cree “en una economía donde el ajuste lo hagan los que trabajan”.
La respuesta sin filtro de Beatriz Sarlo a Victoria Tolosa Paz: “Me dicen que me tengo que callar por vieja”
Por otro lado, el Jefe de Estado criticó la postura de la oposición durante la pandemia y en medio de las elecciones. “El Estado estaba en desaparición, lo habían destruido. El Ministerio de Salud no era ministerio. Ahora lo escucho al que era ministro devenido en secretario decir que en aquel Gobierno ‘la salud no era prioridad’. Y lo dicen y lo cuentan. Y es candidato, quiero aclarar”, declaró en referencia a los dichos del precandidato Adolfo Rubinstein.
A su vez, Alberto Fernández disparó contra los dichos sobre la educación de parte de referentes opositores. “Los que cerraban universidades y no les importaban los colegios, de repente le prestaron atención a la educación”, argumentó el Presidente.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.