
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
“El Estado estaba en desaparición, lo habían destruido”.
Nacionales09 de septiembre de 2021Este miércoles, el presidente Alberto Fernández participó del acto de cierre de campaña del Frente de Todos en la ciudad de Mar del Plata. Allí, los precandidatos a diputados Daniel Gollan, en provincia de Buenos Aires, y Victoria Tolos Paz, en Ciudad, hablaron ante la multitud reunida y estuvieron acompañados por el gobernador de la provincia, Axel Kicillof.
En el momento de su disertación, luego de que las demás personalidades hablaran, el mandatario recordó el discurso de Néstor Kirchner en el mismo lugar durante la Cumbre de las Américas en 2005. “Tuve la suerte de ser el Jefe de Gabinete de Néstor, de quien aprendí la mejor política”, recordó Fernández.
A su vez, recordó las visitas de Máximo Kirchner durante sus reuniones y lo destacó como “un digno hijo de Néstor y Cristina”. Por otro lado, hizo referencia a sus primeros días de mandato, con el hambre y la recuperación del salario como prioridades. “Durante 99 días que la Argentina estuvo sana, al día 99 la Argentina se enfermó. Como el mundo”, subrayó en alusión a la pandemia.
“En 99 días el salario real se recuperó seis puntos, que después la pandemia nos lo hizo perder nuevamente”, agregó Alberto Fernández. “Si uno mira hoy el salario real está igual que en diciembre del año 2019. ¿Saben por qué no se cayó más? Porque la verdad estuvimos muy presentes”, agregó. Y sostuvo que su Gobierno no cree “en una economía donde el ajuste lo hagan los que trabajan”.
La respuesta sin filtro de Beatriz Sarlo a Victoria Tolosa Paz: “Me dicen que me tengo que callar por vieja”
Por otro lado, el Jefe de Estado criticó la postura de la oposición durante la pandemia y en medio de las elecciones. “El Estado estaba en desaparición, lo habían destruido. El Ministerio de Salud no era ministerio. Ahora lo escucho al que era ministro devenido en secretario decir que en aquel Gobierno ‘la salud no era prioridad’. Y lo dicen y lo cuentan. Y es candidato, quiero aclarar”, declaró en referencia a los dichos del precandidato Adolfo Rubinstein.
A su vez, Alberto Fernández disparó contra los dichos sobre la educación de parte de referentes opositores. “Los que cerraban universidades y no les importaban los colegios, de repente le prestaron atención a la educación”, argumentó el Presidente.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.