
La mesa chica del Gobierno se reunió de urgencia, tras la derrota
Estuvieron presentes Máximo Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Eduardo “Wado” de Pedro y Katopodis, entre otros.
Actualidad13 de septiembre de 2021
“Algo no habremos hecho bien”, reconoció Alberto Fernández en el escenario del Centro Cultura Chacarita tras la derrota del Frente de Todos en las PASO 2021. “Cuando el pueblo se expresa, es un dato que tomamos muy en serio y acatamos”, agregó el Presidente ante la atenta mirada de la vice Cristina Kirchner.
Inmediatamente después de su discurso post derrota electoral en la sede de Chacarita se llevó de urgencia una reunión de la mesa chica del Gobierno para analizar la elección y digitar los próximos pasos con el objetivo de revertir la elección de cara a noviembre, una empresa que no asoma para nada sencilla.
Según pudo saber TN.com.ar de altas fuentes de Gobierno, Máximo Kirchner; Eduardo “Wado” de Pedro; Juan Zabaleta; Sergio Massa y Gabriel Katopodis, entre otros, mantuvieron durante largos minutos un encuentro en el que intentaron digerir el golpe de haber sido derrotados en 17 jurisdicciones, lo que de ratificarse en noviembre podría poner en riesgo el quórum de la propia Cristina Kirchner en el Senado.
Las mismas fuentes señalaron que en el encuentro se dialogó sobre las medidas que se podrían adoptar, principalmente en el conurbano bonaerense para amortiguar el impacto de la crisis social y económica del país. “Fue un encuentro en el que se conversó sobre el estado de situación y las medidas a adoptar. Con el correr de los días se definirá la estrategia para dar vuelta la historia”, le confesó a TN.com.ar una fuente cercana a uno de los presentes.
En tanto, el Presidente, pudo saber este medio, regresó en una camioneta hacia Olivos junto al Secretario General de la Presidencia Julio Vitobello, el jefe de Gabinete Juan Pablo Cafiero, y el vocero presidencial Juan Pablo Biondi.
Por lo pronto la agenda del Presidente estipula que este lunes encabezará un acto en el Museo del Bicentenario en el marco de un proyecto de Ley para motivar la compra de productos argentinos. A su vez se espera que el martes se haga presente en Almirante Brown para visitar una fábrica. De esta forma la Casa Rosada comenzará a dejar atrás la derrota electoral.
Una dura derrota para el Frente de Todos que pone presión en el Gabinete
Los candidatos del Frente de Todos perdieron -al cierre de esta nota- en 17 provincias, entre estos, algunos bastiones peronistas que históricamente le dieron un fuerte apoyo al kirchnerismo como Chaco y la propia Santa Cruz, tierra que vio nacer a este espacio.
La cuarentena estricta durante 2020 con largos meses de inactividad económica, la alta inflación, las críticas al plan de vacunación con contratos incumplidos durante los primeros meses del año que impidieron vacunar a miles de personas antes de la llegada del frío y la filtración de las fotografías del cumpleaños de la Primera Dama Fabiola Yañez durante el aislamiento se convirtieron en un cóctel letal para las aspiraciones del Gobierno y generaron el rechazo del electorado.
Además de Chaco y Santa Cruz, el espacio que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner perdió en Buenos Aires, la Ciudad, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, San Luis y Tierra del Fuego. Un mapa que se pintó con muy pocos colores celestes y mucho amarillo.
Esta derrota genera, a su vez, un terremoto interno en el Frente de Todos. Allí conviven por estas horas los que culpan a La Cámpora por su estrategia en la Provincia de Buenos Aires y los que apuntan al Presidente por la mala gestión de su gabinete. Un intendente de un municipio de la Tercera Sección Electoral le dijo a TN.com.ar que se pensó en una estrategia de campaña “banal” que “no reconoció que hay hambre en los barrios más humildes”.
En rigor el malestar de Cristina Kirchner con los funcionarios de la Casa Rosada no es nuevo. De hecho, en el cierre de campaña en Tecnópolis, la Vicepresidenta habló de la necesidad de tener “ministros tercos”. Como sea, Alberto Fernández no solo tendrá el desafío de cara a noviembre de revertir esta elección, sino de controlar a su propia tropa.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.