
Europa rompe récord de brotes de enfermedades por mosquitos
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
El socialdemócrata, Olaf Scholz, ganó por escaso margen y deberá negociar para formar gobierno
Mundo27 de septiembre de 2021El candidato socialdemócrata del SPD a la Cancillería, Olaf Scholz, obtenía anoche una mínima ventaja sobre el bloque conservador de la CDU de Armin Laschet en las elecciones generales de este domingo en Alemania, según el recuento de votos.
Aunque con un resultado muy ajustado, el actual vicecanciller logró un 26% de los votos, según las primeras proyecciones, dejando en segunda posición a los conservadores de la CDU/CSU, que redondearon una de las peores cifras (24,1%) de su historia tras la marcha de Angela Merkel.
De esta forma, Merkel deberá seguir unos meses, hasta que se forme una nueva coalición, ya que, como sucede en la mayoría de los países europeos, los alemanes no votan directamente al jefe de Gobierno sino a los parlamentarios.
El apoyo de la canciller saliente en la recta final de la campaña no puso suplir el escaso carisma de Laschet, que pretendía erigirse en su sucesor.
“Por primera vez en 16 años, Angela Merkel no se presentó a canciller. Fueron 16 años buenos para Alemania y por eso mi primer agradecimiento a la Canciller por su buen trabajo”. Con estas palabras Laschet inició su discurso ante los simpatizantes del partido en el que, aunque lamentando su derrota, abogó por formar una coalición “Jamaica”, con Verdes y Liberales, bajo su liderazgo.
En esa línea, añadió: “Lo haremos todos por formar un Gobierno liderado por la Unión. Alemania necesita una coalición de futuro que lidere nuestro país. En la protección del clima y en las finanzas tenemos la responsabilidad de hacer más por las futuras generaciones”.
La participación en los comicios fue del 76%, muy similar a la de 2017. En Alemania, el porcentaje de votantes suele rondar el 70%. Todavía no hay datos oficiales, pero las estimaciones indican que más del 40% de los votantes enviaron su voto por correo, un incremento exponencial respecto al 28% de hace cuatro años fruto de la pandemia.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.