
Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El presidente Alberto Fernández se refirió a la posibilidad de que se otorgue un nuevo bono de emergencia, similar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Nacionales28 de septiembre de 2021El presidente Alberto Fernández confirmó que analizan implementar un “nuevo” bono de emergencia que alcanzaría a la población más vulnerable económica y socialmente del país.
“Estamos tratando de buscar algo nuevo. No es para lo que ya lo tuvieron. Es algo nuevo”, le contestó el mandatario a una mujer con su beba en brazos que se le acercó a consultarle sobre un posible retorno del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
La confirmación por parte del Presidente tuvo lugar durante la recorrida que hizo el sábado por la Feria de Dock Sud, donde saludó a los trabajadores y conversó con los vecinos en el marco de la campaña electoral con miras a las elecciones generales.
La semana pasada habían surgido algunos trascendidos desde la Casa Rosada que indicaban que el Gobierno trabajaba en la implementación del IFE 4 para asistir a los más vulnerables. Ahora, llega la confirmación oficial
La nueva medida sería para una menor cantidad de beneficiarios de los que recibieron el IFE durante el momento más duro de la pandemia de coronavirus en 2020.
En esta ocasión, alcanzaría a unos tres millones de personas, mientras que en la anterior oportunidad llegó a más de ocho millones.
Asimismo, sería por un monto mayor a aquella vez, ya que pasaría de 10 mil a 15 mil pesos, y se pagaría solo en una ocasión, durante octubre, cuando el año pasado se entregó en tres oportunidades.
La implementación de un nuevo bono de emergencia estará bajo la órbita de la Anses, el organismo que conduce María Fernanda Raverta, una de las funcionarias que luego de la derrota del oficialismo en las PASO había puesto a disposición su renuncia al cargo, junto a otros ministros pero finalmente continuó en funciones.
Los beneficiados del nuevo bono de emergencia serían aquellas personas de entre 18 y 65 años con trabajo informal o independientes y quienes se encuentran en la categorías más bajas del monotributo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La mesa técnica de la Casa Rosada publicará la medida en el Boletín Oficial en los próximos días.
“Fue una situación muy violenta”, dijo Agostina Villaggi, la legisladora que sufrió golpes durante una recorrida.
En plena carrera electoral, los gobernadores reactivaron los reclamos al gobierno de Javier Milei por los recursos.
Las provincias piden mayores transferencias y una normalización del tributo direccionado a las rutas nacionales. La Casa Rosada presentará su plan de acción sobre estos temas
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".