
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Debía acreditarse semanas atrás.
Economía29 de julio de 2020"Hay una preocupación porque los costos se mantienen y los recursos no alcanzan", afirmó Claudio Mohr, titular de la empresa estatal.
La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMT), la Unión de Trabajadores Tranviarios (UTA) y la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (FATAP) realizan las gestiones correspondientes para destrabar los pagos.
Por la reducción en la recaudación en la venta de boletos, la Provincia le aporta al sistema más de 200 millones de pesos.
Mohr, recordó que el sistema del transporte de pasajeros se sostiene por los aportes provinciales, la recaudación por la venta de pasajes y por los subsidios nacionales.
"La Provincia está haciendo un gran esfuerzo y aporte en estos momentos para compensar la caída de la recaudación que está resentida por la pandemia y reducción de los servicios. Nación no está teniendo excusas porque está llegando fin de mes y aún no llegaron los subsidios", señaló.
"Es una preocupación que compartimos, hemos tenidos diferentes charlas (con los empresarios), porque el sistema tiene los mismos o mayores costos por las medidas de bioseguridad que hemos tenido que tomar. Hay una decisión de no impactar en los trabajadores ya que están al día con sus sueldos. La operatoria ha tenido una baja para las empresas en kilómetros recorridos, ya que al haber menos demanda hemos sacado coches de circulación. Los costos se mantienen y los recursos no alcanzan", disparó el funcionario.
Hizo hincapié, además, que hay una gran asimetría entre el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y el resto del país. "El AMBA recibe 2.200 millones de pesos y el Interior 1.600 millones, a ellos ya le pagaron todo y al Interior nada. La verdad que Salta por los aportes que hace la Provincia tiene una posición privilegiada, porque, por ejemplo, Tucumán acaba de salir de un paro y (las empresas) vuelven a iniciar acciones. Hay muchas jurisdicciones que están con medidas de fuerza porque las empresas no pueden cumplir con sus obligaciones. Los costos del sistema no son pocos", resaltó.
Para Mohr el atraso de Nación puede deberse a una restricción en sus facultades que sufrió el Ministerio de Transporte, en cuanto al manejo de sus fondos.
Por último, el titular de SAETA afirmó que "la calidad del sistema no ha caído" y que las empresas siguen invirtiendo.
"No son empresas pasivas que están usufructuando de un sistema, sino que son fuertes inversores", sostuvo.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.