
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
En conferencia de prensa, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, aseguró que la suba del dólar blue no se trasladará al precio de los alimentos.
Economía28 de octubre de 2021Después de la reunión que mantuvo con gobernadores y con el presidente Alberto Fernández, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, habló de los resultados del congelamiento de precios y aseguró que la suba del dólar no afectará al valor de los alimentos.
Este miércoles, la noticia de una nueva suba del dólar blue preocupó a los argentinos. La divisa volvió a subir y alcanzó los 197 pesos, marcando un nuevo récord.
En medio del congelamiento de precios y de la inflación que es una problemática recurrente, se generaron muchas dudas. Sin embargo, Roberto Feletti afirmó que esa suba no se trasladará al precio de los alimentos.
Las declaraciones fueron en el marco de una conferencia de prensa, luego del encuentro que mantuvo con gobernadores y con Alberto Fernández. “La estructura de costo de las alimenticias varía entre un 77% hasta 97% de insumos nacionales, por lo que aún no se verán impactados por una inflación de costos o de tipo de cambio”, fue lo primero que dijo el funcionario sobre el tema.
Además, Feletti también remarcó que en este rubro hay acceso al dólar oficial: “Además, el Banco Central garantizó accedo a dólar oficial para insumos importados para empresas de este tipo de producción. No tendría que estar jugando en el costo de reposición”.
Por último y refiriéndose a los precios actuales de los alimentos, destacó una adhesión casi total a la nueva medida por parte de los comercios: “Eso dicen las alimenticias y los mayoristas con los que hablamos: no hubo reparos para retrotraer precios por la desaceleración de octubre. El programa está funcionando”.
En la reunión que mantuvo Feletti con los gobernadores, se consiguió el acuerdo casi total de los gobernadores para aplicar el congelamientos de precios. Las dos grandes ausencias en el encuentro fueron Rodolfo Suárez, quien ya había anticipado que no podía asistir, y Horacio Rodríguez Larreta que se excusó con problemas de agenda.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.