
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


En conferencia de prensa, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, aseguró que la suba del dólar blue no se trasladará al precio de los alimentos.
Economía28 de octubre de 2021
Después de la reunión que mantuvo con gobernadores y con el presidente Alberto Fernández, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, habló de los resultados del congelamiento de precios y aseguró que la suba del dólar no afectará al valor de los alimentos.
Este miércoles, la noticia de una nueva suba del dólar blue preocupó a los argentinos. La divisa volvió a subir y alcanzó los 197 pesos, marcando un nuevo récord.
En medio del congelamiento de precios y de la inflación que es una problemática recurrente, se generaron muchas dudas. Sin embargo, Roberto Feletti afirmó que esa suba no se trasladará al precio de los alimentos.
Las declaraciones fueron en el marco de una conferencia de prensa, luego del encuentro que mantuvo con gobernadores y con Alberto Fernández. “La estructura de costo de las alimenticias varía entre un 77% hasta 97% de insumos nacionales, por lo que aún no se verán impactados por una inflación de costos o de tipo de cambio”, fue lo primero que dijo el funcionario sobre el tema.
Además, Feletti también remarcó que en este rubro hay acceso al dólar oficial: “Además, el Banco Central garantizó accedo a dólar oficial para insumos importados para empresas de este tipo de producción. No tendría que estar jugando en el costo de reposición”.
Por último y refiriéndose a los precios actuales de los alimentos, destacó una adhesión casi total a la nueva medida por parte de los comercios: “Eso dicen las alimenticias y los mayoristas con los que hablamos: no hubo reparos para retrotraer precios por la desaceleración de octubre. El programa está funcionando”.
En la reunión que mantuvo Feletti con los gobernadores, se consiguió el acuerdo casi total de los gobernadores para aplicar el congelamientos de precios. Las dos grandes ausencias en el encuentro fueron Rodolfo Suárez, quien ya había anticipado que no podía asistir, y Horacio Rodríguez Larreta que se excusó con problemas de agenda.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.