
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
La investigación comparó datos de los individuos que recibieron la vacuna Johnson y Johnson junto con información de la población antes de la pandemia.
Mundo02 de noviembre de 2021Un equipo de investigadores en Estados Unidos comprobó a través de un estudio que la vacuna de Johnson y Johnson que se aplica en aquel país aumentaría los riesgos de que se desarrollen coágulos de sangre en el cerebro. Aunque destacaron la relevancia de la vacuna en el contexto de prevención del coronavirus.
En este sentido, se había pedido detener la aplicación de la vacuna Jonhson y Johnson en Estados Unidos durante el mes de abril del corriente año a raíz de una serie de casos donde se registraron dichos coágulos sanguíneos. Incluso, la vacuna de AstraZeneca también producía los mismos efectos adversos y se inició en aquel momento una investigación al respecto para modificar la fórmula.
Pero en esta oportunidad, los investigadores que publicaron el artículo en la destacada revista científica JAMA Internal Medicine resaltaron que “La mayor tasa de este raro efecto adverso debe considerarse en el contexto de la eficacia de la vacuna para prevenir COVID-19″. Es entonces que los especialistas de la Clínica Mayo de Minnesota puntualizaron en la importancia de la vacunación contra el coronavirus sobre los resultados de su estudio.
Asimismo, en su análisis hicieron una comparación entre la información recopilada sobre las personas antes de la pandemia y todos los datos de los efectos adversos que presentaron los individuos luego de vacunarse en Estados Unidos con dicha vacuna. De esta forma demostraron que aquellos que recibieron la vacuna Johnson y Johnson tenían 3,5 más probabilidades de desarrollar coágulos de sangre en el cerebro que cualquier otro ciudadano regular antes de la pandemia.
Además, los resultados indicaron que hubo 38 casos en total de personas que presentaron coágulos de sangre luego de vacunarse con Johson y Johnson entre febrero y mayo del 2021. Del total, más del 70% eran mujeres y, sobre este género afectaba más a aquellas que tenían entre 30 y 64 años.
Por otro lado, se habían detectado otros efectos secundarios sobre la vacuna de Johnson y Johnson, como el riesgo de padecer el síndrome de Guillain-Barré. Pero en cada caso se remarcó la eficacia de la vacuna contra el coronavirus y su importancia para la prevención de la enfermedad.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.