
Resultados elecciones 2025: el mapa de Argentina se pinta de nuevos colores
La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.


Con la postergación del acto, se espera que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner esté presente.
Nacionales05 de noviembre de 2021
El Frente de Todos finalmente cerrará su campaña con un acto que se celebrará en la localidad bonaerense de Merlo el próximo jueves 11 de noviembre.
"Nuestro objetivo en los próximos días de campaña es seguir escuchando y dando argumentos a nuestros electores. Movilización máxima: intensificaremos las recorridas, los encuentros y las conversaciones uno a uno, elector a elector, #VotoAVoto", publicó la coalición de gobierno en sus redes sociales.
En tanto, desde el Frente de Todos volvieron a polarizar la campaña al afirmar: "Nuestro acto final coincidirá probablemente con el de los opositores. Será una gran oportunidad para mostrar y contrastar dos maneras de entender el futuro de la Argentina: los que decimos que SÍ a la recuperación económica y los que dicen que NO y solo ponen palos en la rueda".
Con el corrimiento de la fecha del acto, que en principio estaba previsto para este fin de semana, resta conocer si podrá sumarse la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien este jueves fue sometida a una intervención quirúrgica programada.
A la actividad de Merlo, localidad de la Primera Sección electoral bonaerense, llegarán dirigentes, militantes y funcionarios del FdT en una nueva muestra de unidad del Gobierno ante el test electoral.
La organización corre por cuenta del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del Partido Justicialista (PJ), por lo que el encuentro contará con la asistencia de todos los integrantes de la coalición, entre los que se cuentan gobernadores, intendentes, legisladores, sindicalistas, juventud y movimientos sociales.
El último acto de proporciones del FdT había tenido lugar el 27 de octubre último, cuando los referentes de la coalición oficialista se dieron cita en el estadio del Club Deportivo Morón para rendir homenaje al expresidente Néstor Kirchner a 11 años de su fallecimiento, con Fernández como único orador.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.