
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Se presentó en sociedad “Soberanxs”, un espacio que busca garantizar las potenciales divergencias kirchneristas.
Nacionales23 de noviembre de 2021A solo seis días de una derrota electoral que fue considerada por el PJ oficialista como un triunfo, las fuerzas vivas del peronismo ya han conformado un nuevo espacio de renovación dentro de la coalición de gobierno. La derrota que fue triunfo no inmovilizó a un grupo de militantes a anunciar la nueva esperanza para renacer de un lugar de derrota que es a la vez una victoria. La reserva partidaria se conformó como una línea interna dentro del cada más amplio y debatido Frente de Todos.
El nombre de alianza demuestra así que no es una cáscara vacía: todos es todos. Ayer, desde el Centro Cultural Mugica, ubicado en el neurálgico barrio histórico de San Telmo, cuna de la Patria. Se lanzó de modo oficial “Soberanxs”, el flamante espacio bautizado así para garantizar las potenciales divergencias internas: el uso del lenguaje inclusivo en la propia palabra que le da origen a esta nueva dicha en movimiento es prueba de la ilimitada amplitud de sus integrantes.
Los “Soberanxs”, en cuyo acto iniciático parece haber prevalecido el cuidado a la pandemia, lo que evitó que se arremolinen muchedumbres entusiasmadas con la propuesta, se presentaron ante la opinión pública los fundadores de una renovación que, dieron a entender en sentidos discursos, es vital siempre que sean ellos mismos quienes la impulsen. Los referentes de “Soberanxs” son tres más segundas líneas integradas al menos por una legisladora nacional, Fernanda Vallejos.
El líder, hasta ahora, es el exvicepresidente Amado Boudou, quien cumple en libertad condicional el último tramo de sus dos condenas de delitos de corrupción que lo llevaron a la cárcel, sentencia confirmada hasta en la última instancia judicial de la Nación.
El segundo referente, no en importancia, o tal vez sí en “volumen político”, es el ex vicegobernador de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, despedido por los Kirchner cuando desde el ex Comfer intentó liderar la primera avanzada de la fallida implementación de la errática Ley de Medios Audiovisuales. La segunda avanzada, igualmente fallida, fue encabezada por el actual Acumar, Martín Sabbatella.
La tercera en la línea de sucesión de “Sobernxs” es Alicia Castro, la exsindicalista de Aeronavegantes, la también exembajadora ante la Venezuela que presidía Hugo Chávez, de quién es enfática defensora. A su curriculum le suma otros puestos, entre ellos, la de haber sido también embajadora nacional en la sede diplomática en Londres, Reino Unido.
Chávez ganó su corazón y su militancia hasta el presente. Es un gusto que no logró obtener el primer ministro inglés durante la gestión de Castro en el Reino Unido, David Cameron. No pudo, quizás no quiso, persuadirla para sumarla a la ideología del Partido Conservador. El chavismo sí: mérito de la Patria Grande.
La segunda línea de “Sobernxs” está conformada por la aun diputada nacional Fernanda Vallejos, quien ha demostrado que no se quedará quieta en los últimos días que le restan de mandato como legisladora nacional.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.