
Javier Milei y Victoria Villarruel ya no se siguen en Instagram
Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.


Jaime Perczyk afirmó que desde el Ministerio de Educación trabajan para que la presencialidad no sea afectada por la pandemia y el aumento de casos de las últimas semanas.
Nacionales29 de diciembre de 2021
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, afirmó este martes en una conferencia de prensa que el ciclo lectivo 2022 comenzará de manera presencial el miércoles 2 de marzo. La decisión se tomó luego de una reunión con el jefe de gabinete, Juan Manzur.
El funcionario afirmó desde la Casa Rosada que la presencialidad es "la regla del sistema educativo", y que en su gestión están trabajando de la mejor forma posible para que, a menos que la pandemia y la variante Ómicron lo impidan, la educación en las aulas pueda ser una realidad, junto con la educación a distancia "como apoyo".
La reunión que el titular de la cartera de educación tuvo con Manzur también abordó la ampliación de la red de conectividad en todo el país. "La Nación conecta 15 mil escuelas aproximadamente, y la propuesta es conectar 40 mil, a través de la la llegada de la red a la escuela, el desarrollo del piso tecnológico, y la señal de Internet", afirmó Perczyk.
"Tenemos un desafío muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunas lugares pero dispersa al mismo tiempo y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de la Argentina, por tanto estuvimos trabajando en ese desafío", agregó el ministro respecto al tema.
Además, respecto al nivel universitario, el ministro de Educación puso en contexto la Ley de Educación Superior y determinó que las cursadas presenciales en los establecimientos pueden estar acompañadas por un 30% de materias en modalidad virtual.
Por otro lado, el titular del Ministerio de Educación mencionó el pase sanitario y aclaró que no descarta la presentación del certificado a la hora de ingresar en las escuelas, universidades y demás establecimientos educativos. "Debemos seguir cuidándonos, y hay que vacunarse", agregó el titular de Educación.

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.