
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Genera más del 42% de los contagios en Córdoba y casi el 10% en CABA.
Nacionales03 de enero de 2022Con del 42% de los contagios en Córdoba, casi el 10% en la Ciudad de Buenos Aires y un 6% en Santa Fe, entre otros distritos, Ómicron ya comienza a ganar terreno en el país, según el último informe técnico de “situación de nuevas variantes SARS-CoV-2 en Argentina”.
En tanto, la variante Delta representa más del 95% de las muestras analizadas, Gamma (Manaos) cayó a menos del 1% en las últimas tres semanas; y Alpha (británica) y Lambda (andina) dejaron de detectarse desde hace más de cuatro semanas.
En el segundo informe elaborado en el último mes de 2021 y que tiene como fecha de cierre el 20 de diciembre, se detalla que “en las últimas semanas del periodo analizado, Delta (B.617.2) continúa representando más del 95% de las muestras analizadas para identificación de variantes de SARS-CoV-2″.
Asimismo, aseguran que hacia dicha fecha comenzaron a detectarse los primeros casos probables de Ómicron, los cuales representaron “un 2.7% de las muestras estudiadas”.
En lo que se refiere a la variante Gamma (Manaos), los especialistas advirtieron que se mantiene en descenso y que ahora representa menos del 1% de los casos registrados en las últimas tres semanas epidemiológicas.
Cuál es la situación de Ómicron en la Argentina
Pese a que en la actualidad algunos distritos notificaron sus primeros casos, en el presente informe (que tiene como fecha de cierre el 20 de diciembre), se logró determinar que en “la provincia de Córdoba se informó un brote de COVID-19 con identificación de variante Ómicron en adolescentes y adultos jóvenes a partir de la concurrencia a múltiples eventos sociales y espectáculos. El primer caso detectado fue el de una viajera que retornó de Estados Unidos”
Se informaron 812 casos asociados y 511 confirmados por laboratorio. Además, advierte que se registró “un caso hospitalizado”, pero sin víctimas fatales.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.