
Elecciones 2025: las encuestas preocupan al Gobierno
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Genera más del 42% de los contagios en Córdoba y casi el 10% en CABA.
Nacionales03 de enero de 2022Con del 42% de los contagios en Córdoba, casi el 10% en la Ciudad de Buenos Aires y un 6% en Santa Fe, entre otros distritos, Ómicron ya comienza a ganar terreno en el país, según el último informe técnico de “situación de nuevas variantes SARS-CoV-2 en Argentina”.
En tanto, la variante Delta representa más del 95% de las muestras analizadas, Gamma (Manaos) cayó a menos del 1% en las últimas tres semanas; y Alpha (británica) y Lambda (andina) dejaron de detectarse desde hace más de cuatro semanas.
En el segundo informe elaborado en el último mes de 2021 y que tiene como fecha de cierre el 20 de diciembre, se detalla que “en las últimas semanas del periodo analizado, Delta (B.617.2) continúa representando más del 95% de las muestras analizadas para identificación de variantes de SARS-CoV-2″.
Asimismo, aseguran que hacia dicha fecha comenzaron a detectarse los primeros casos probables de Ómicron, los cuales representaron “un 2.7% de las muestras estudiadas”.
En lo que se refiere a la variante Gamma (Manaos), los especialistas advirtieron que se mantiene en descenso y que ahora representa menos del 1% de los casos registrados en las últimas tres semanas epidemiológicas.
Cuál es la situación de Ómicron en la Argentina
Pese a que en la actualidad algunos distritos notificaron sus primeros casos, en el presente informe (que tiene como fecha de cierre el 20 de diciembre), se logró determinar que en “la provincia de Córdoba se informó un brote de COVID-19 con identificación de variante Ómicron en adolescentes y adultos jóvenes a partir de la concurrencia a múltiples eventos sociales y espectáculos. El primer caso detectado fue el de una viajera que retornó de Estados Unidos”
Se informaron 812 casos asociados y 511 confirmados por laboratorio. Además, advierte que se registró “un caso hospitalizado”, pero sin víctimas fatales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.