
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Ni economía, ni ideología. Supervivencia política. Así, de ese modo simple y descarnado, describen los dirigentes de La Cámpora la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de Diputados del Frente de Todos. El golpe más mortífero de todos los que recibió Alberto Fernández en sus dos años de gobierno por parte del kirchnerismo.
La demonización del Fondo Monetario Internacional y del fantasma neoliberal son herramientas perfectas para el discurso público. Para la gilada, dirían en el barrio. Pero no mucho más. En privado, el círculo áulico de Máximo prefiere citar al Perón más pragmático: la única verdad es la realidad.
“Y la realidad es que Máximo cree que, salvo un milagro, el Frente de Todos no tiene chances de ganar en el 2023″, explica un kirchnerista que no cree en los milagros. Por eso, el hijo de Néstor y Cristina aceleró la construcción de su refugio político en la provincia de Buenos Aires.
Esta semana, horas después de dar a conocer su renuncia, Máximo mandó a realizar una encuesta para evaluar cómo cayó su decisión entre los bonaerenses. El ahora diputado raso, que siempre tuvo como plan A una candidatura presidencial, trabaja en un plan B más cercano a sus posibilidades. Una candidatura a gobernador, que le permita reagrupar a sus fuerzas y contenerlas en el caso de un eventual triunfo de Juntos por el Cambio.
La idea de Máximo Kirchner es encabezar un movimiento político más radicalizado dentro del peronismo. Y el entendimiento del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, para firmar un acuerdo de facilidades extendidas en marzo y pagar la deuda de la Argentina, le vino como anillo al dedo para despegarse de Alberto Fernández. Y tomar distancia de las ideas de Martín Guzmán, a quien llama “Martincito” y a quien no le reconoce los méritos suficientes para ser ministro de Economía.
El argumento central de la renuncia de Máximo a la jefatura del bloque oficialista es que no quería defender y menos votar un acuerdo por el que Argentina se compromete a ajustar el gasto para reducir el déficit fiscal, a frenar la emisión monetaria para bajar la inflación y a subir las tarifas de los servicios para recortar el tsunami de subsidios estatales. Y esa es la propuesta de Guzmán.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.