
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
A los vuelos que debió reprogramar Aerolíneas Argentinas para este viernes, se suman más de 20 de JetSmart y 15 de Flybondi. Afectará a 7600 pasajeros, adicionales a los 12.000 de la operadora de bandera.
Nacionales18 de febrero de 2022Más vuelos fueron reprogramados como consecuencia de las medidas de fuerza anunciadas por el gremio de controladores aéreos. A las 101 operaciones que debió reprogramar Aerolíneas Argentinas para este viernes -que afectarán a 12.000 pasajeros-, se suman reprogramaciones en más de 35 vuelos previstos por las low-cost JetSmart y Flybondi también para mañana.
Más de 20 vuelos que realizará JetSmart este viernes ya sufrieron reprogramaciones de horario, lo que involucra a cerca de 4800 pasajeros en todo el país, a quienes se les comunicó la información para que puedan acomodarse al cambio.
Entre las rutas afectadas, se encuentran Ezeiza-Bariloche, Aeroparque-Corrientes, Aeroparque-Tucumán, Aeroparque-Mendoza, Salta-Iguazú y Salta-Aeroparque. La compañía aclaró que, por el momento, no habrá cancelaciones.
Por su parte, Flybondi debió reprogramar 15 vuelos para este viernes, que afectan a más de 2780 pasajeros. Según informó, las reprogramaciones no son mayores a las dos horas del horario original.
De todas maneras, de continuar la implementación de estas medidas, advirtió que posiblemente se deban realizar más ajustes en los cronogramas de los días siguientes.
"Mantendremos informados a nuestros pasajeros de cualquier cambio que se produzca a raíz de la afectación de las operaciones aéreas", adelantaron desde la empresa, y recordaron que, ante cualquier consulta, los usuarios pueden comunicarse por los canales oficiales de Flybondi y sus redes sociales.
Desde Aerolíneas, solicitaron que quienes compraron pasajes para este viernes revisen sus casillas de correo electrónico, ya que por ese medio se informó la reorganización de las salidas.
Al tratarse de vuelos que sufrieron reprogramaciones con modificaciones en su horario de no más de cuatro horas desde la hora de partida original, por lo general, en estos casos, la gestión del cambio la realiza automáticamene la aerolínea. Es decir, pese a que se haya adquirido el ticket por medio de una agencia de turismo, la línea aérea es quien se encarga del tema.
Desde el grupo CVC -dueño de Almundo, Avantrip y Biblos-, comentaron que están esperando los detalles de parte de las aerolínas para produceder. "En principio, nos regiremos por la política de cambios que ellas apliquen, pero los pasajeros deberán dirigirse directamente a la aerolínea. No es necesario pasar por la agencia", explicaron.
"Estamos al tanto de la información emitida. No obstante, en nuestro caso, no observamos un aumento en las consultas diarias. La mayoría de los pasajeros están conformes con las alternativas brindadas, mientras que quienes por diferentes motivos no pueden aceptar la opción ofrecida se comunican para que podamos acompañarlos y encontrar una solución que se ajuste a sus preferencias. Desde el inicio de la pandemia, estamos trabajando con todos nuestros socios y proveedores para acercarles a nuestros viajeros las mejores opciones disponibles y resolver sus inquietudes y requerimientos", sostuvo Paula Cristi, gerente general de Despegar para la Argentina y Uruguay.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.