
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Las empresas advirtieron que el alza del precio del aceite de soja, uno de los insumos clave en el proceso de producción de los biocombustibles, torna inviable el negocio.
Nacionales25 de febrero de 2022Las consecuencias de la crisis global desatada por la invasión de Rusia a Ucrania se reflejan en todos los sectores, uno de los cuales es el de las materias primas, cuyos precios ingresaron en un terreno ascendente, marcado además por la volatilidad.
La soja, el trigo y el maíz evidenciaron durante toda la jornada fuertes avances y saltaron a zona de máximos históricos.
En ese contexto, las empresas de biodiesel advirtieron que el alza del precio del aceite de soja, uno de los insumos clave en el proceso de producción de los biocombustibles, torna inviable el negocio.
Desde las cámaras que agrupan a las compañías reclaman la actualización del valor del biodiesel "porque las plantas están trabajando en condiciones deficitarias y aseguran que se verán obligadas a decidir suspensiones de personal y despidos", señalaron fuentes del sector.
La ultima actualización del precio del biodiesel se produjo en diciembre del año pasado, cuando a través de la Resolución 1183/2021 publicada en el Boletín Oficial bajo la firma del secretario de Energía Darío Martínez, se regularon los precios, además, para enero, febrero y marzo del 2022, todo en el marco de la reciente Ley 27.640 denominada "Marco Regulatorio de Biocombustibles".
Así, los valores para la "adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil" establecidos en el último mes del año pasado se actualizarán de la siguiente forma:
Para las operaciones a llevarse a cabo en diciembre: $131.859 por tonelada
Para las operaciones a llevarse a cabo en enero: $135.700 por tonelada
Para las operaciones a llevarse a cabo en febrero: $139.771 por tonelada
Para las operaciones a llevarse a cabo en marzo: $143.265 por tonelada
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.