
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
La performance “De taquito”, una mesa de diálogo sobre violencia de género en Naciones Indigenas y un set de DJ’s fueron las actividades destacadas en la Usina Cultural de cara al cierre del mes de la mujer.
Cultura y Espectáculos28 de marzo de 2022De taquito es una performance que pone en valor la vida y obra de mujeres argentinas que marcaron la Historia Nacional en diferentes ámbitos y aspectos.
La actriz Paola Delgado nos comentó que “De Taquito tiene la idea de homenajear las mujeres sufragistas argentinas, por supuesto no pudimos incluir a todas, entonces elegimos a tres que nos parecieron más importantes. Obviamente Eva porque ha sido la que ha participado en la concreción de la ley de voto femenino, como así también elegimos a Julieta Lanteri y Alicia Moreau, ambas médicas y políticas argentinas”.
Ángeles Guzmán González, quien personifica a Alicia Moreau, señaló que “la presentación tiene que ver justamente con un homenaje a las sufragistas, por ende, se trata de una revisión de la Historia a través de una propuesta artística. Estas mujeres se denominaban feministas a principios de siglo XX, ya habían hecho un partido feminista y con esto queremos expresar también, que el feminismo no es un hacer de hace cinco años, sino que tiene un montón de historia, mujeres increíbles y una trayectoria de conseguir derechos”.
La jornada de cierre en la Usina Cultural prosiguió con un conversatorio que puso en debate el abordaje sobre violencia de género en Naciones Indígenas. Su moderadora, Maira López, nos compartió que se trata de “una iniciativa que sale de la Secretaria de Cultura de la provincia, en el marco del mes de la mujer, por el 8M, día internacional de la mujer trabajadora, y en donde se propusieron diferentes actividades en ese contexto. Particularmente esta actividad se lleva adelante en atención a una demanda histórica hacia los pueblos indígenas, se propuso llevar a cabo este conversatorio con el objetivo de visibilizar y comentar las situaciones de violencia que existen hacia mujeres de comunidades originarias del chaco salteño.”
La mesa de abordaje sobre violencia de género en Naciones Indígenas, estuvo conformado también por las referentes Octorina Zamora, Nancy López y Alejandra Cebrelli, docente e investigadora en Ciencias de la Comunicación.
Finalmente, el cierre al aire libre, estuvo a cargo de las Djs Agustina Ortín, Magui Magno y Ceaenem, quienes compartieron sets de música electrónica con quienes participaron de las actividades a lo largo de la jornada.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.