
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El diputado Leopoldo Moreau se mostró molestó por la falta de reacción del Gobierno y pide que “juegue fuerte”.
Nacionales06 de abril de 2022La inflación no da respiro y sigue registrando mes a mes cifras preocupantes por lo que el presidente, Alberto Fernández, dispuso avanzar con medidas para contener la suba de los precios de los alimentos, como la creación de un fideicomiso y acuerdos de precios cuidados en diferentes rubros, algo que hasta ahora no dio resultado.
En la grieta que divide al Frente de Todos, el ala del kirchnerismo duro dentro de la coalición política expresa su bronca por la falta de acción de la Casa Rosada e insisten con avanzar con medidas aún más duras como prohibir el aumento de precios vía DNU: “El Gobierno tiene que jugar fuerte, apelar a un DNU si es necesario”, consideró el diputado Leopoldo Moreau.
Para el legislador de extrema cercanía a la vicepresidente, Cristina Kirchner, “sería poner un tope a la canasta básica de los alimentos, porque el fondo fiduciario puede tener buenas intenciones pero resulta insuficiente para frenar la escalada de precios, producto de un efecto riqueza que no tiene precedentes; se habla de precios de guerra, si es así hay que tomar decisiones extraordinarias”, aseguró en declaraciones a radio El Destape.
Moreau no escondió su enojo con el Gobierno por no tomar las medidas adecuadas para frenar la inflación, cuyas causas le atribuye al aumento de los precios internacionales y el remarque de precios que hacen los empresarios.
“Han pasado dos años y estructuralmente nada ha cambiado”, criticó el diputado, y agregó: “El Gobierno se la tiene que jugar; tiene que demostrar su fortaleza política y poner en agenda alguno de estos temas. Aun a riesgo de perder la batalla en el Congreso, fortalece, porque genera condiciones para que el debate se instale en la sociedad”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.