
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
El diputado Leopoldo Moreau se mostró molestó por la falta de reacción del Gobierno y pide que “juegue fuerte”.
Nacionales06 de abril de 2022La inflación no da respiro y sigue registrando mes a mes cifras preocupantes por lo que el presidente, Alberto Fernández, dispuso avanzar con medidas para contener la suba de los precios de los alimentos, como la creación de un fideicomiso y acuerdos de precios cuidados en diferentes rubros, algo que hasta ahora no dio resultado.
En la grieta que divide al Frente de Todos, el ala del kirchnerismo duro dentro de la coalición política expresa su bronca por la falta de acción de la Casa Rosada e insisten con avanzar con medidas aún más duras como prohibir el aumento de precios vía DNU: “El Gobierno tiene que jugar fuerte, apelar a un DNU si es necesario”, consideró el diputado Leopoldo Moreau.
Para el legislador de extrema cercanía a la vicepresidente, Cristina Kirchner, “sería poner un tope a la canasta básica de los alimentos, porque el fondo fiduciario puede tener buenas intenciones pero resulta insuficiente para frenar la escalada de precios, producto de un efecto riqueza que no tiene precedentes; se habla de precios de guerra, si es así hay que tomar decisiones extraordinarias”, aseguró en declaraciones a radio El Destape.
Moreau no escondió su enojo con el Gobierno por no tomar las medidas adecuadas para frenar la inflación, cuyas causas le atribuye al aumento de los precios internacionales y el remarque de precios que hacen los empresarios.
“Han pasado dos años y estructuralmente nada ha cambiado”, criticó el diputado, y agregó: “El Gobierno se la tiene que jugar; tiene que demostrar su fortaleza política y poner en agenda alguno de estos temas. Aun a riesgo de perder la batalla en el Congreso, fortalece, porque genera condiciones para que el debate se instale en la sociedad”.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.