
¡Oferta imperdible de Huevo de Pascua! Un supermercado lanzó grandes promociones
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El Gobierno avanza en los nuevos aumentos para las tarifas de los servicios públicos, tal como lo acordó con el FMI en marzo.
Economía17 de mayo de 2022La intención es que la luz y el gas suban desde el 1° de junio para redondear un 43% anual para el grueso de los usuarios residenciales.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, resalta que es decisión tomada, pese al rechazo del ala kirchnerista de la coalición de gobierno y hasta el presidente Alberto Fernández amenazó con echar a los funcionarios que se nieguen a poner en marcha el esquema por el que el Estado busca reducir los altos subsidios energéticos “pro ricos”.
A las subas adicionales (porque desde marzo ya se paga un 20% de aumento) en la luz y el gas, se sumará el alza en el servicio de agua y saneamiento de los usuarios de AYSA. La estatal planea un incremento de 32%, la mayor parte a partir de las boletas de julio próximo.
Este jueves 19 se hará la audiencia pública en la que el Gobierno apunta a validar el incremento en las tarifas de agua para la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, que están congeladas desde mayo de 2019.
1. Aumento extra en la tarifa de luz
Desde el 1° de marzo, rige un alza de 20% general en la tarifa de la energía eléctrica para los usuarios de Edenor y Edesur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno propuso en las audiencias públicas del 11 y 12 de mayo, un incremento adicional de 17% promedio para los usuarios residenciales de “sectores medios” (80% del total), que redondeará un aumento para todo 2022 de 43%.
En tanto, otro 20% de los usuarios que tienen tarifa social tendrán alzas de 6% promedio para redondear un 20%/21% anual.
.Así, las facturas finales promedio pasarían a ser:
De $1610 actuales a $1876 desde junio para quienes no tengan tarifa social.
de $843 a $901 mensual total para los beneficiarios de la tarifa social.
2, Aumento extra en la tarifa del gas
En la audiencia pública del miércoles 10, los funcionarios de la Secretaría de Energía explicaron que el alza adicional representa alzas de entre 18% y 25% para el gas según la zona del país.
Así, la factura promedio de un usuario residencial se encarecerá de la siguiente manera:
Centro del país: de $2029 a $2393.
Noroeste: $1151 a $1402;
Sur: $2112 a $2651.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.